Noticias

Filtrar por categoría

La OTRI asesora al PDI de la UR para proteger los resultados de sus investigaciones

La Universidad de La Rioja supera la cifra de 100 patentes solicitadas

Del centenar de solicitudes registradas desde 1998, la mitad provienen de los departamentos de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica

El vicerrector Eduardo Fonseca Pedrero junto a los investigadores Diego Sampedro, Francisco Corzana y Fernando Alba, algunos de los que han solicitado patentes para los resultados de sus investigaciones
El vicerrector Eduardo Fonseca Pedrero junto a los investigadores Diego Sampedro, Francisco Corzana y Fernando Alba, algunos de los que han solicitado patentes para los resultados de sus investigaciones

La Universidad de La Rioja ha superado la cifra de 100 solicitudes de patentes desde su creación, de las cuales 14 son a nivel internacional, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI).

En concreto, el personal investigador de la Universidad de La Rioja ha cursado 101 solicitudes de patentes a través de la OTRI, gestionada por la Fundación General de la UR.

De estas 101 solicitudes, 87 se han resuelto ya favorablemente y 14 son de carácter internacional.

Por años, en 1998 se cursó la primera solicitud y en 2014 se presentaron 14, seguido de 2012, con 13 solicitudes; 2013 y 2015, con 11.

Por departamentos, de las 101 patentes por la Universidad de La Rioja, 57 son solicitudes conjuntas de personal investigador de los departamentos de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica; otras 31, del Departamento de Ingeniería Mecánica en solitario; 5 del Departamento de Química; otras 5 del Departamento de Agricultura y Alimentación; 1 del Departamento de Ingeniería Eléctrica; 1 del Departamento de Matemáticas y Computación; y 1 más conjunta de los departamentos de Ingeniería Mecánica y de Agricultura y Alimentación.

En 1998 se cursó la primera solicitud, mientras que 2014 fue el año con más peticiones de registro (14)

Algunas de las solicitudes –trece, en total- lo son en cotitularidad con la Universidad Politécnica de Madrid (4); la Universidad Politécnica de Valencia (3); el CIBIR (3); la Universidad de Zaragoza (1), la Universidad de Alicante (1) e Industrias Tobía (1).

OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

El proceso de solicitud de patentes por parte del Personal Docente e Investigador (PDI) de la Universidad de La Rioja siempre está orientado y apoyado, en la gestión, por la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación, gestionada por la Fundación de la UR.

El proceso comienza cuando un investigador se pone en contacto con la OTRI al considerar el PDI que uno de los frutos de su investigación es susceptible de ser patentado. En ese momento, la OTRI le facilita un cuestionario para que lo cumplimente y, junto a una descripción técnica, sondee la existencia de otras invenciones que invalidarían aquello que se pretende patentar.

Una vez que la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación comprueba que la invención es patentable, en colaboración con los servicios de un agente de la propiedad industrial se redacta la solicitud, que finalmente presenta la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación –que, además realiza el seguimiento posterior- y cuyos gastos cuentan con el respaldo del Vicerrectorado de Investigación e Internacionalización

Eduardo Fonseca: "Uno de los pilares esenciales es la transferencia del conocimiento"

Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de Investigación e Internacionalización, ha asegurado que “uno de los pilares esenciales de la Universidad de La Rioja es la transferencia del conocimiento al tejido social y empresarial".

Además, ha señalado que "para la Universidad de La Rioja es importante identificar y fomentar los resultados generados de su personal que pudieran ser transferibles al sector productivo o al tejido social y darlos a conocer a la sociedad”.

Finalmente, ha concluido que “es cardinal que la investigación de excelencia que se desarrolla en la Universidad de La Rioja contribuya al avance del conocimiento y la innovación, a impulsar la competitividad del tejido empresarial y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Eva Sanz recuerda que la Universidad de La Rioja es la segunda con mejor inserción laboral, pero «no nos conformamos»

Eva Sanz recuerda que la Universidad de La Rioja es la segunda con mejor inserción laboral, pero «no nos conformamos»

La rectora afirma, en su discurso de apertura de curso, que «queremos aumentar la empleabilidad de nuestro estudiantado» e incide…
«Estoy muy emocionado porque mi abuelo salió de Valencia para ir a Brasil y ahora estoy de regreso»

«Estoy muy emocionado porque mi abuelo salió de Valencia para ir a Brasil y ahora estoy de regreso»

La Universidad de La Rioja recibe a 59 estudiantes extranjeros de movilidad internacional –a través del programa Erasmus y convenios…
Abierto el plazo de solicitud para obtener el carné de transporte interurbano

Abierto el plazo de solicitud para obtener el carné de transporte interurbano

Los estudiantes de la Universidad de La Rioja pueden solicitar, desde el 30 de agosto y hasta el 14 de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias