Noticias

Filtrar por categoría

Pleno del Consejo en la sede de la Facultad de Educación de la UNED en Madrid

La rectora participa en el Consejo de Universidades en el debate sobre el Real Decreto para la creación de nuevos campus

El ministerio defendió ante las rectoras y rectores españoles el endurecimiento de los criterios de creación de nuevas universidades para garantizar un sistema de calidad durante la próxima década

La rectora de la UR participó ayer en la reunión del Consejo de Universidades en la que el ministerio defendió el endurecimiento de los criterios de creación de nuevos campus
La rectora de la UR, Eva Sanz (segunda por la izquierda en la primera fila) en la foto de familia del Consejo.

La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri, participó ayer, 12 de mayo, en el Pleno del Consejo de Universidades, presidido por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, que defendió ante las rectoras y rectores españoles el endurecimiento de los criterios de creación de nuevas universidades para garantizar un sistema de calidad durante la próxima década. En la sesión se debatió el Real Decreto que endurece los criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios y que se prevé aprobar el próximo mes de junio.

La rectora de la UR ha destacado tras la reunión que “la Universidad de La Rioja cumple todos los criterios de la propuesta de Real Decreto” y respalda el interés del ministerio por avanzar hacia el objetivo de destinar como mínimo el 1% del Producto Interior Bruto (PIB) al gasto público en educación universitaria pública en el conjunto del Estado para el año 2030.

Durante su intervención, que tuvo lugar en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la ministra aseguró que el Real Decreto “es una medida de gran calado para poner coto a la aparición de universidades privadas que no cumplen con la calidad suficiente”.

Eva Sanz: “La Universidad de La Rioja cumple todos los criterios de la propuesta de Real Decreto”

“El Gobierno de España persigue revertir esa década de recortes y de decadencia que han sufrido las universidades públicas”, señaló Morant.

Asimismo, aseguró que “va a prevalecer el interés general, el interés de nuestra sociedad, el interés de nuestros jóvenes, que está en tener una universidad que no sólo garantice la calidad, sino que también garantice el acceso en igualdad de oportunidades en nuestro país”.

Durante el trámite de audiencia pública del Real Decreto, que estuvo abierto del 2 al 11 de abril, se han recibido alegaciones de 57 instituciones, incluidas la mayoría de las Comunidades Autónomas, la CRUE, la Conferencia de Consejos Sociales de Universidades, la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), así como de varias universidades y otras asociaciones.

En la reunión, durante la que no hubo intervenciones en contra de la propuesta del Gobierno, Morant destacó que “se ha valorado de forma constructiva todas las propuestas que se han hecho, con el objetivo de mejorar las normas, y se han introducido muchos cambios”. “Este Real Decreto sale mejorado gracias al diálogo continuo con todos los agentes universitarios implicados”, recalcó.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La UR abre el periodo extraordinario de admisión en los másteres oficiales del curso 2025-2026 hasta el 3 de septiembre

La Universidad de La Rioja abre hasta el 3 de septiembre el plazo extraordinario de admisión para los másteres oficiales…
La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

La pandemia redujo el consumo de alcohol en forma de atracón en la mayor parte de los jóvenes

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Medicine' concluye que la pandemia por la Covid-19 redujo el consumo de alcohol…
La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia para el curso 2025-2026

La Universidad de La Rioja abre el plazo de matrícula en la Universidad de la Experiencia -del 16 de julio…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias