Noticias

Filtrar por categoría

Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja

Javier García: «Queremos que La Rioja se convierta en la capital de la Ciencia en español”

El presidente de la IUPAC participa Curso de Verano ‘El lenguaje de la Química: del inglés al español, de los símbolos a la inteligencia artificial. IX Escuela de Verano sobre Historia’

Javier García Martínez, en el Salón de la Lengua del Monasterio de San Millán de Yuso
Javier García Martínez, en el Salón de la Lengua del Monasterio de San Millán de Yuso

“Queremos que La Rioja se convierta en la capital de la Ciencia en español”, ha señalado Javier García, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla.

Javier García ha indicado que “el futuro se escribirá en el lenguaje de la ciencia y, por eso, es importante también que se hable en español” y, por ello, “especialistas de toda España nos hemos reunido en la Sala de la Lengua para encontrar los mecanismos más eficaces para que también se escriba y se hable en español”, ya que el hecho de que “600 millones de personas lo hablen es una oportunidad excepcional”.

"El futuro se escribirá en el lenguaje de la ciencia y, por eso, es importante también que se hable en español”

El presidente de la IUPAC ha recordado que uno de los logros recientes ha sido la publicación de libro 'Nomenclatura química y normas de la IUPAC en español', que supone la traducción del original en inglés a cargo de los profesores Pascual Román y Efraím Reyes. Trabajo que ha sido reconocido en los I Premios Ciencia en Español en la categoría de mejor traducción al español de obras científica.

La obra, que está disponible gratuitamente en Dialnet, acumula ya más de 12.000 descargas, lo que para Javier García pone de manifiesto “la importancia y la utilidad traducciones rigurosas y consensuadas, para que no haya dispersión en los textos científicos en nuestro idioma”.

Foto de familia de los cursillistas de la IX Escuela de Verano sobre Historia de la Química’ en el claustro de San Millán de Yuso

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

Carlos Aguasaco: «La literatura solo se realiza en la lectura y es el lector quien le da el alcance poético al texto»

El escritor colombiano y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de City College of the City University of New York…
El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El GRUFOR diseña un nuevo sistema sostenible para almacenar la energía solar en combustibles solubles en agua

El Grupo de Fotoquímica de la Universidad de La Rioja (GRUFOR) ha diseñado un novedoso sistema para almacenar la energía…
Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

Un método innovador mejora la degradación del AVOE en la fritura al aportar polifenoles extraídos del olivo

El egipcio Taha Mehany Hussein Abdellatif se doctora con una tesis que desarrolla un método innovador que permite aportar polifenoles…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.