Noticias

Filtrar por categoría

Doctor Honoris Causa por la Universidad de La Rioja

Javier García: «Queremos que La Rioja se convierta en la capital de la Ciencia en español”

El presidente de la IUPAC participa Curso de Verano ‘El lenguaje de la Química: del inglés al español, de los símbolos a la inteligencia artificial. IX Escuela de Verano sobre Historia’

Javier García Martínez, en el Salón de la Lengua del Monasterio de San Millán de Yuso
Javier García Martínez, en el Salón de la Lengua del Monasterio de San Millán de Yuso

“Queremos que La Rioja se convierta en la capital de la Ciencia en español”, ha señalado Javier García, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en el Salón de la Lengua del Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla.

Javier García ha indicado que “el futuro se escribirá en el lenguaje de la ciencia y, por eso, es importante también que se hable en español” y, por ello, “especialistas de toda España nos hemos reunido en la Sala de la Lengua para encontrar los mecanismos más eficaces para que también se escriba y se hable en español”, ya que el hecho de que “600 millones de personas lo hablen es una oportunidad excepcional”.

"El futuro se escribirá en el lenguaje de la ciencia y, por eso, es importante también que se hable en español”

El presidente de la IUPAC ha recordado que uno de los logros recientes ha sido la publicación de libro 'Nomenclatura química y normas de la IUPAC en español', que supone la traducción del original en inglés a cargo de los profesores Pascual Román y Efraím Reyes. Trabajo que ha sido reconocido en los I Premios Ciencia en Español en la categoría de mejor traducción al español de obras científica.

La obra, que está disponible gratuitamente en Dialnet, acumula ya más de 12.000 descargas, lo que para Javier García pone de manifiesto “la importancia y la utilidad traducciones rigurosas y consensuadas, para que no haya dispersión en los textos científicos en nuestro idioma”.

Foto de familia de los cursillistas de la IX Escuela de Verano sobre Historia de la Química’ en el claustro de San Millán de Yuso

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Acto de Bienvenida 2025 tiene lugar el 3 de septiembre en el Polideportivo

El Acto de Bienvenida 2025 tiene lugar el 3 de septiembre en el Polideportivo

El Polideportivo Universitario acoge el miércoles 3 de septiembre el Acto de Bienvenida, al que están convocados los más de…
Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Glcyopep4life colabora en el diseño de anticuerpos capaces de reconocer azúcares anómalos en células tumorales

Francisco Corzana y Mattia Ghirardello, del Grupo de Investigación ‘Glycopep4life’, han participado en el desarrollo de anticuerpos capaces de reconocer…
«Hoy en día, las empresas transformadoras están basadas tecnología, incluso en ciencia»

«Hoy en día, las empresas transformadoras están basadas tecnología, incluso en ciencia»

El científico Javier García Martínez, doctor 'honoris causa' por la Universidad de La Rioja, ofrece la conferencia 'Cómo transformar tus…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias