El IV Curso 'Gobernanza y métodos de trabajo para la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en La Rioja' aborda, del 14 de junio al 19 de octubre en Logroño y Ginebra, 'Datos y Desarrollo sostenible: Medir para avanzar'.
En esta cuarta edición, el curso incluye la convocatoria de 15 ayudas para otras tantas personas que deseen participar en las sesiones previstas en Ginebra (Suiza), dotadas con 900 euros.
El curso está organizado por la Fundación de la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Dirección General de Cooperación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja y la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de La Rioja y la ONG OIDEL.
El objetivo general es crear conciencia sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible así como abordar las necesidades teóricas y prácticas (estrategia, herramientas y metodologías de trabajo) para incorporar los ODS de la Agenda 2030 a los diferentes procesos de planificación, seguimiento y ejecución de las políticas públicas y evaluar el grado de incorporación de las metas de los ODS a las mismas.
El curso se celebra en Logroño (14-15 junio), en Ginebra (25-27 septiembre) y de nuevo en Logroño (4, 5, 18 y 19 de octubre)
El curso, de carácter teórico y práctico, está dirigido a todo el personal al servicio de las administraciones públicas de la Rioja (regional, local y estatal), así como al personal de ONGD con ámbito de actuación en La Rioja y al personal de empresas y entidades empresariales con domicilio social en La Rioja.
Una vez finalizado el curso, los participantes podrán identificar tanto los principales desafíos en cada Objetivo de Desarrollo Sostenible como la importancia de la revisión y el seguimiento para la implementación de la Agenda 2030, así como individualizar las repercusiones en su trabajo diario de la aplicación de un enfoque de desarrollo sostenible.
El programa se desarrolla en tres partes: la primera, del 14 al 15 de junio en Logroño; la segunda, del 25 al 27 de septiembre en Ginebra (coincidiendo con el 53° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos); y la tercera, los días 4 y 5, 18 y 19 de octubre nuevamente en Logroño.
CONVOCATORIA DE 15 AYUDAS PARA VIAJAR A GINEGRA
El curso incluye la convocatoria de 15 ayudas dotadas con 900 euros y es requisito indispensable, para quienes deseen aspirar a ellas, haber asistido previamente a las sesiones de junio y no haber recibido la ayuda en las tres ediciones anteriores.
La matrícula seguirá siendo gratuita, pero la gestión y los costes de desplazamiento, alojamiento y manutención de la parte del programa que se desarrolla en Ginebra corren a cargo de los participantes.
Las sesiones que se desarrollan en Logroño están abiertas al público en general, siendo necesario inscribirse previamente en https://matriculaformacion.unirioja.es/postgrados/, antes del 5 de junio de 2023. El aforo máximo será de 60 personas que se otorgará por orden de inscripción.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso
La rectora recibe a 'Los peripatéticos' ganadores de la XV Liga de Debate Interuniversitario del G-9
Actividades relacionadas