Grado en Lengua y Literatura Hispánica
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
En que te puedes especilizar
Mención en Historia de la Literatura
Profundiza en la historia de la Literatura y adquiere competencias específicas, teóricas e instrumentales, sobre la Literatura en lengua española y sobre técnicas y métodos de análisis de textos y lenguajes icónicos.
Mención en Lenguaje y Comunicación
Profundiza en la Lengua y la comunicación y adquiere competencias específicas sobre Gramática del Español, Variación Lingüística y situación sociolingüística de la lengua española, evolución histórica interna y externa del español, así como conocimientos de terminología y neología. Serás especialista en labores de asesoramiento y corrección lingüística.
Adquisición de nivel de idiomas
B1 en inglés y francés.
Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen dos itinerarios, conducentes a sendas menciones. Estas menciones son las siguientes:
- Mención en Historia de la Literatura
- Mención en Lenguaje y Comunicación
Para obtener la mención el alumno deberá cursar 30 créditos correspondientes al itinerario.