Grado en Educación Primaria
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios Académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendarios Académicos
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
Competencias alcanzadas
Competencias básicas
- C1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- C2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- C3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes normalmente dentro de su área de estudio para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- C4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- C5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias generales
CIT1 - Capacidad de resolución de problemas
CIT2 - Capacidad de análisis y síntesis
CIT3 - Capacidad de organizar y planificar
CIT4 - Conocimientos generales básicos
CIT5 - Conocimientos básicos de la profesión
CIT6 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua
CIT7 - Conocimiento de una segunda lengua
CIT8 - Habilidades básicas de manejo del ordenador
CIT9 - Habilidades de gestión de la información y habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas
CIP1 - Capacidad crítica y autocrítica
CIP2 - Trabajo en equipo
CIP3 - Habilidades interpersonales
CIP4 - Capacidad de trabajar en un equipo interdisciplinar
CIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas
CIP6 - Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad
CIP7 - Habilidad de trabajar en un contexto internacional
CIP8 - Compromiso ético
CS1 - Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica
CS2 - Habilidades de investigación
CS3 - Capacidad de aprender
CS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones
CS5 - Capacidad para generar nuevas ideas; creatividad
CS6 - Liderazgo
CS7 - Conocimiento de culturas y costumbres de otros países
CS8 - Habilidad para trabajar de forma autónoma
CS9 - Diseño y gestión de proyectos
CS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor
CS11 - Preocupación por la calidad
CS12 - Motivación de logro
Competencias específicas
- CEF1 - Capacidad para conocer y comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 en el contexto familiar, social y escolar.
- CEF2 - Conocer las características de los estudiantes de primaria, y sus contextos motivacionales y sociales.
- CEF3 - Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones.
- CEF4 - Capacidad para identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento.
- CEF5 - Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de los alumnos con dificultades de aprendizaje e identificar disfunciones.
- CEF6 - Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias.
- CEF - Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afecten a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje.
- CEF8 - Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.
- CEF9 - Analizar y comprender los procesos educativos en el aula y fuera de ella relativos al proceso 6-12 años.
- CEF10 - Conocer los fundamentos de la educación primaria.
- CEF11 - Capacidad para analizar la práctica docente y las condiciones institucionales que la enmarcan.
- CEF12 - Conocer los procesos de interacción y comunicación en el aula.
- CEF13 - Diseñar, planificar y evaluar la actividad docente y el aprendizaje en el aula.
- CEF14 - Conocer y aplicar experiencias innovadoras en educación primaria.
- CEF15 - Saber diseñar y desarrollar proyectos educativos y unidades de programación que permitan adaptar el currículo al contexto sociocultural.
- CEF16 - Conocer y aplicar metodologías y técnicas básicas de investigación educativa y ser capaz de diseñar proyectos de innovación identificando indicadores de evaluación.
- CEF1 - Promover el trabajo cooperativo y autónomo.
- CEF18 - Tener capacidad para abordar y resolver problemas de disciplina fomentando la convivencia en el aula, y fuera de ella.
- CEF19 - Promover acciones de educación en valores orientadas a la preparación de una ciudadanía activa y democrática.
- CEF20 - Conocer la evolución histórica del sistema educativo en nuestro país y los condicionantes políticos y legislativos de la actividad educativa.
- CEF21 - Participar en la definición del proyecto educativo y en las programaciones de centro atendiendo a criterios de gestión de calidad.
- CEF22 - Capacidad para conocer y saber ejercer las funciones de tutor y orientador en relación con la educación familiar en el periodo 6-12 años.
- CEF23 - Relacionar la educación con el medio y cooperar con las familias y la comunidad.
- CEF24 - Mostrar habilidades sociales para entender a las familias, y hacerse entender por ellas.
- CEF25 - Conocer la evolución histórica de la familia, los diferentes tipos de familias, de estilos de vida y educación en el contexto familiar.
- CEF26 - Analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar: impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas; cambios en las relaciones de género e intergeneracionales; multiculturalidad e interculturalidad; discriminación e inclusión social y desarrollo sostenible.
- CEF27 - Promover y colaborar en acciones dentro y fuera de la escuela, organizadas por familias, ayuntamientos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana.
- CEF28 - Capacidad para analizar e incorporar de forma crítica las cuestiones más relevantes de la sociedad actual que afectan a la educación familiar y escolar.
- CEF29 - Capacidad para participar en proyectos de investigación relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, introduciendo propuestas de innovación encaminadas a la mejora de la calidad educativa.
- CEF30 - Conocer y utilizar diferentes técnicas de investigación aplicadas a la educación.
- CEF31 - Capacidad para utilizar los nuevos procesos de formación que las Tecnologías de la información y la comunicación proponen.
- CEF32 - Capacidad para utilizar e incorporar adecuadamente en las actividades de enseñanza-aprendizaje las tecnologías de la información y la comunicación.
- CEF33 - Capacidad para analizar e incorporar de forma crítica el impacto social y educativo de los lenguajes audiovisuales y de las pantallas.
- CEF34 - Promover el desarrollo de habilidades sociales para ejercer el liderazgo que se le atribuye en los grupos de alumnos y alumnas que deberá conducir.
- CEF35 - Habilidad para trabajar en equipo con el resto de compañeros, como condición necesaria para la mejora de su actividad profesional.
- CEF36 - Capacidad para colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno.
- CEF37 - Desarrollar la habilidad de relación y comunicación en diferentes actividades y circunstancias profesionales.
- CEF38 - Potenciar la formación personal facilitando el autoconocimiento, la estima personal, la capacidad de establecer relaciones de grupo, la actitud solidaria y democrática.
- CEF39 - Capacidad para conocer las características y desarrollo de los alumnos de 6 a 12 años y optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje con ellos atendiendo a las diferencias.
- CEDD1 - Comprender los principios básicos y las leyes fundamentales de las ciencias experimentales: física, química, biología y geología.
- CEDD2 - Capacidad para plantear y resolver problemas asociados con las ciencias a la vida cotidiana.
- CEDD3 - Valorar las ciencias como un hecho cultural.
- CEDD4 - Capacidad para reconocer la mutua influencia entre ciencia, sociedad y desarrollo tecnológico, así como las conductas pertinentes para procurar un futuro sostenible.
- CEDD5 - Conocer el currículo escolar de estas ciencias.
- CEDD6 - Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover la adquisición de competencias básicas en los estudiantes.
- CEDD - Promover la adquisición de competencias de conocimiento e interacción con el mundo físico en los niños de Educación Primaria.
- CEDD8 - Capacidad para comprender los principios básicos de las ciencias sociales.
- CEDD9 - Ser capaces de integrar el estudio histórico y geográfico desde una orientación instructiva y cultural.
- CEDD10 - Conocer el currículo escolar de las ciencias sociales.
- CEDD11 - Ser capaces de fomentar la educación democrática de la ciudadanía y la práctica del pensamiento social crítico.
- CEDD12 - Capacidad para valorar la relevancia de las instituciones públicas y privadas para la convivencia pacífica entre los pueblos.
- CEDD13 - Adquirir competencias matemáticas básicas.
- CEDD14 - Analizar, razonar y comunicar propuestas matemáticas.
- CEDD15 - Plantear y resolver problemas vinculados con la vida cotidiana Conocer el currículo escolar de matemáticas.
- CEDD16 - Valorar la relación entre matemáticas y ciencias como uno de los pilares del pensamiento científico.
- CEDD17 - Modelizar matemáticamente situaciones problemáticas de contextos reales, tratando posteriormente el modelo creado e interpretando los resultados en función del contexto de origen y aplicación.
- CEDD18 - Comprender los principios básicos de las ciencias del lenguaje y la comunicación.
- CEDD19 - Ser capaces de adquirir una formación literaria y conocer la literatura infantil.
- CEDD20 - Ser capaces de escuchar, hablar, leer y escribir correcta y adecuadamente en lengua castellana.
- CEDD21 - Ser capaces de fomentar la lectura y animar a escribir.
- CEDD22 - Conocer el currículo escolar de las lenguas y la literatura.
- CEDD23 - Conocer el proceso de aprendizaje del lenguaje escrito y su enseñanza.
- CEDD24 - Conocer las dificultades para el aprendizaje de las lenguas oficiales de estudiantes de otras lenguas.
- CEDD25 - Ser capaces de afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües.
- CEDD26 - Capacidad para expresarse oralmente y por escrito en una lengua extranjera.
- CEDD2 - Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes.
- CEDD28 - Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical.
- CEDD29 - Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades artísticas y culturales dentro y fuera de la escuela.
- CEDD30 - Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde la educación física.
- CEDD31 - Conocer el currículo escolar de la educación física.
- CEDD32 - Ser capaces de adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades deportivas dentro y fuera de la escuela.
- CEDD33 - Conocer el hecho religioso a lo largo de la historia y su relación con la cultura.
- CEP1 - Adquirir conocimiento práctico del aula y de la gestión de la misma.
- CEP2 - Ser capaces de aplicar los procesos de interacción y comunicación en el aula, así como dominar las destrezas y habilidades sociales necesarias para fomentar un clima que facilite el aprendizaje y la convivencia.
- CEP3 - Controlar y hacer el seguimiento del proceso educativo y, en particular, de enseñanza y aprendizaje mediante el dominio de técnicas y estrategias necesarias.
- CEP4 - Ser capaces de relacionar teoría y práctica con la realidad del aula y del centro.
- CEP5 - Participar en la actividad docente y aprender a saber hacer, actuando y reflexionando desde la práctica, con la perspectiva de innovar y mejorar la labor docente.
- CEP6 - Participar en las propuestas de mejora en los distintos ámbitos de actuación que un centro pueda ofrecer.
- CEP - Ser capaces de regular los procesos de interacción y comunicación en grupos de estudiantes de 6-12 años.
- CEP8 - Ser capaces de colaborar con los distintos sectores de la comunidad educativa y del entorno social.
- CEP9 - Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes.