Noticias

Filtrar por categoría

El objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones

Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja refuerzan su colaboración para potenciar la excelencia en el ámbito científico y académico

La rectora Eva Sanz y la consejera María Martín Díez de Baldeón suscriben un nuevo protocolo que fomenta la cooperación en investigación, docencia e innovación tecnológica y se acompañará a la memoria del Grado en Medicina que va a presentarse ante la ANECA

En el centro de la imagen, estrechándose las manos, la consejera María Martín Díez de Baldeón y la rectora Eva Sanz Arazuri
En el centro de la imagen, estrechándose las manos, la consejera María Martín Díez de Baldeón y la rectora Eva Sanz Arazuri

Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja han firmado hoy, día 10, un protocolo general de actuación con el objetivo de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones en ámbitos clave como la investigación, la docencia o la innovación tecnológica desarrollada en los laboratorios del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y la propia UR.

El acuerdo ha sido suscrito por la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, y la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, en un acto celebrado en la sede del Gobierno de La Rioja al que también ha asistido el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri y la vicerrectora de Coordinación Académica y Calidad de la UR, Montserrat Mendoza.

La rectora Eva Sanz ha subrayado que «la UR y el CIBIR son referentes científicos en nuestra comunidad y ahora integrarán su excelencia investigadora en la formación universitaria, en beneficio de la sociedad y del futuro de la ciencia».

«De hecho –ha añadido– este convenio es uno de todos los que acompañan a la Memoria del Grado en Medicina que está a punto de ser depositada en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad Académica (ANECA) con la vocación de obtener luz verde para su implantación en el curso 2026-2027».

Eva Sanz, rectora: «Este convenio es uno de todos los que acompañan a la Memoria del Grado en Medicina que está a punto de ser depositada en la ANECA para su implantación en el curso 2026–2027»

Durante su intervención, Martín ha declarado que «el nuevo acuerdo consolida la colaboración entre ambas instituciones para contribuir al desarrollo de nuevas terapias y tratamientos que repercutan positivamente en la salud y el bienestar de la población».

El nuevo acuerdo alcanzado entre Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja establece un marco de colaboración orientado al desarrollo de proyectos de investigación e innovación y a la organización conjunta de actividades docentes.

Asimismo, contempla la realización de estancias formativas para estudiantes universitarios y el uso compartido de infraestructuras y equipamiento científico.

Además, el protocolo impulsará la participación activa del personal investigador y docente del CIBIR y la Universidad de La Rioja, y promoverá acciones conjuntas en diferentes ámbitos estratégicos.

UNA COLABORACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA RIOJA

La cooperación entre el CIBIR y la Universidad de La Rioja se inició en 2008, año en el que se creó la Unidad de Microbiología Molecular del CIBIR con el apoyo del grupo ‘Ecología Molecular de la Resistencia a los Antibióticos y Seguridad Alimentaria’ de la universidad.

Desde esta fecha, la colaboración entre el CIBIR y la Universidad de La Rioja ha permitido que se desarrollen más de 20 proyectos de investigación de alto impacto socioeconómico y sanitario vinculados a áreas tan relevantes como la alimentación y la salud o la lucha contra el cáncer, consolidando así una red científica sólida en la región.

Un ejemplo de ello ha sido el reciente hallazgo de un nuevo biomarcador para el diagnóstico y pronóstico del cáncer colorrectal o la patente de dos métodos innovadores para la detección precoz del cáncer de páncreas.

Estos proyectos y técnicas, desarrollados por equipos científicos de ambas instituciones, tienen como objetivo el diagnóstico precoz de las patologías descritas y sientan las bases para futuras aplicaciones clínicas.

Además, la colaboración ha generado una intensa actividad científica conjunta que incluye la codirección de alrededor de 20 tesis doctorales.

En el ámbito de la docencia, personal investigador del CIBIR participa desde 2016 como docente en el Máster en Química y Biotecnología de la UR.

Asimismo, se han promovido conjuntamente actividades de difusión y divulgación científica dirigidas a acercar la ciencia a la sociedad riojana.

NUEVO EDIFICIO PARA IMPARTIR EL GRADO EN MEDICINA

El nuevo acuerdo suscrito entre Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja profundiza en el protocolo firmado el pasado mes de mayo entre el Gobierno de La Rioja y la UR para la mejora y ampliación de los edificios del campus universitario.

Un acuerdo que incluye la construcción de un nuevo edificio de 11.000 metros cuadrados en la parcela sur de Corazonistas, destinado al Grado en Medicina, y equipado para la realización de actividades docentes e investigadoras vinculadas a la Facultad de Ciencias de la Salud.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La UR recibe más de 4.800 solicitudes en el período ordinario de Admisión y publica las listas de admitidos para el curso académico 2025-2026

La Universidad de La Rioja recibe 4.821 solicitudes en el plazo ordinario de admisión para el curso 2025-2026, abre el…
Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja refuerzan su colaboración para potenciar la excelencia en el ámbito científico y académico

Fundación Rioja Salud y la Universidad de La Rioja refuerzan su colaboración para potenciar la excelencia en el ámbito científico y académico

La rectora Eva Sanz y la consejera María Martín Díez de Baldeón suscriben un nuevo protocolo que fomenta la cooperación…
Eva Sanz asume la Presidencia de la Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades

Eva Sanz asume la Presidencia de la Sectorial de Profesorado del Grupo 9 de Universidades

El encuentro, enfocado en fortalecer el Campus Digital Compartido y la colaboración con el estudiantado, ha servido para que el…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias