Noticias

Filtrar por categoría

Competición Internacional en marzo de 2021

Exposición de alumnos del Grado de Ingeniería Agrícola

Se puede visitar del 30 de junio al 15 de julio de 2023

Exposición de trabajos de estudiantes del Grado en Ingeniería Agrícola sobre cómo mejorar aspectos de la ganadería que permitan lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
Exposición de trabajos de estudiantes del Grado en Ingeniería Agrícola sobre cómo mejorar aspectos de la ganadería que permitan lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030

El Ala de Matemáticas del edificio Científico Tecnológico de La Universidad de La Rioja acoge del 30 de junio al 15 de julio de 2023 una exposición sobre cómo mejorar aspectos de la ganadería que permitan lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030.

La muestra ha sido elaborada en forma de póster por el alumnado de la asignatura Producción Animal, que se imparte dentro del Grado de Ingeniería Agrícola, en el marco del Proyecto de Innovación Docente ‘Introducción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Asignatura de Producción Animal’.

Los estudiantes han investigado sobre cómo mejorar aspectos de la ganadería que permitan conseguir lograr algunos de estos ODS. Para ello han contado con la orientación de Julia Arbizu, Miriam González y Paula Gómez.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT

El 5 y el 7 de mayo se celebra en el campus riojano la reunión de lanzamiento de la European…
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real

Investigadores de la UR participan en HyperGrape, proyecto que pretende desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias