Noticias

Filtrar por categoría

Programa de Enriquecimiento Extracurricular para Menores con Alta Capacidad Intelectual

UR-Talent participa en las Jornadas ‘Un espacio para la divulgación: Proyecto ARTESIS y talleres científicos’

Unos 300 chicos y chicas del Programa UR-Talent han participado en las jornadas y talleres organizados por el Proyecto ARTESIS, que muestra el potencial del cómic para la divulgación científica

Estudiantes UR- Talent participan en las Jornadas ‘Un espacio para la divulgación: Proyecto ARTESIS y talleres científicos’
Jornadas ‘Un espacio para la divulgación: Proyecto ARTESIS y

Un total de 303 participantes del Programa de Enriquecimiento Extracurricular para Menores con Alta Capacidad Intelectual (UR-Talent) han participado en las jornadas ‘Un espacio para la divulgación: Proyecto ARTESIS y talleres científicos’, promovido por Campus Iberus.

Las actividades, celebradas los días 4 y 5 de abril, han tenido lugar en el Edificio Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja.

Los chicos y chicas que han asistido, con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años, pertenecen a 34 centros escolares de La Rioja y comunidades autónomas próximas (Navarra, País Vasco y Castilla y León).

Las jornadas han ofrecido, por una parte, talleres de física, química, ciencia de materiales y biología, y, por otra, una muestra de cómics, basados en tesis doctorales.

Los cómics, elaborados por el dibujante XCar Malavida, forman parte del proyecto de Campus Iberus ARTESIS, que pone de relieve el potencial de este formato de expresión gráfica para la divulgación de la ciencia.

La investigadora de la UR Rosa Fernández junto a los cómic sobre su tesis elaborados en el Proyecto ARTESIS

En los talleres científicos se ha mostrado el funcionamiento de un tren de levitación magnética basado en materiales superconductores y visualizado comó se graba la información en el disco duro de un ordenador, además de jugar con la luz, el sonido y con los sorprendentes efectos de las ondas.

Han sido conducidos por personal de la Universidad de Zaragoza perteneciente al Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA), entre ellos Antonio Badía, catedrático de Física de la Materia Condensada en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, y Belén Villacampa, profesora titular de Física de la Materia Condensada y coordinadora del proyecto ARTESIS.

Han contado para su organización con la colaboración de varios investigadores y de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación del INMA.

Los cómics forman parte del proyecto de Campus Iberus ARTESIS, que pone de relieve el potencial de este formato de expresión gráfica para la divulgación de la ciencia.

Han descubierto también datos interesantes sobre la biología de las garrapatas, como su capacidad para transmitir enfermedades, y han podido conocer un innovador método que permite identificar distintas especies de este ácaro sin necesidad de observarlo al microscopio, desarrollado gracias a la investigación conjunta entre el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

Los talleres de biología han sido coordinados por Antonio Beltrán - microbiólogo del Hospital Lozano Blesa, investigador del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales (IUCA) y ganador del concurso ‘Tesis en 3 Minutos’ 2023 de Campus Iberus, que inspiró el cómic 'No metas la pata con la garrapata', elaborado en el proyecto ARTESIS – y Rosa Fernández Fernández, tercer premio en la I Final Internacional de ‘Tesis en 3 Minutos’ con un trabajo que ha inspirado el cómic titulado 'Yo de mayor quiero ser Flemming'.

Las jornadas han finalizado con la demostración al aire libre 'Química a lo bestia', organizada por las investigadoras Janira Herce y Andrea Corral del Grupo de Investigación MATMO (Materiales Moleculares Organometálicos) de la Universidad de La Rioja), con una serie de experimentos muy visuales, como la elaboración de “pasta de dientes de elefante” o el lanzamiento de cohetes, entre otros.

PROGRAMA UR-TALENT

El Programa UR-Talent ofrece a Menores con Alta Capacidad Intelectual actividades y propuestas de enriquecimiento extracurricular. Es una iniciativa impulsada por la Universidad de La Rioja en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo de La Rioja.

PROYECTO ARTESIS

El proyecto de Campus Iberus “ARTESIS: Descifrando tesis a través del humor y las artes gráficas” pone de relieve el potencial de cómic para la divulgación de la ciencia. Cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales

El profesor visitante de la UR y del ICVV presenta ante el presidente de la República de Montenegro el genoma…
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

Se reanuda la actividad docente en todos los edificios desde las 8:00 horas, salvo en el CCT, donde se retoma…
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias