Noticias

Filtrar por categoría

Servicio de Actividades Deportivas

El Polideportivo Universitario incluye un espacio con fruta para sus usuarios

Este servicio trata de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las ventajas de asociar la práctica del ejercicio físico con una dieta sana y equilibrada que incluya el aporte diario de fruta

El puesto de fruta se encuentra en la entrada al Polideportivo Universitario, antes de llegar a las gradas y la cancha
El puesto de fruta se encuentra en la entrada al Polideportivo Universitario, antes de llegar a las gradas y la cancha

El Polideportivo Universitario incluye un espacio con fruta para facilitar que los usuarios de la instalación deportiva del campus dispongan cómodamente de este alimento de vital importancia para la salud.

Con él, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social Corporativa trata de sensibilizar a la comunidad universitaria, a través del Servicio de Actividades Deportivas, sobre las ventajas de asociar la práctica de ejercicio físico con una dieta sana y equilibrada que incluya el aporte diario de fruta.

La fruta es un alimento especialmente indicado antes, durante y después del deporte por su aporte de vitaminas y minerales y por su contribución para reponer energía de manera rápida y eficiente, entre otros beneficios.

Las personas interesadas pueden acudir al vestíbulo de la entrada principal del polideportivo, entregar una tarjeta con el nombre de la pieza de fruta en el punto de Control, depositar de manera responsable el importe correspondiente en una hucha y coger la pieza, con un máximo de dos por persona.

La fruta será principalmente de temporada según la producción de la entidad suministradora, que será El Colletero, una asociación de Nalda que promueve el desarrollo sostenible, el equilibrio en el ámbito rural, el producto local de kilómetro 0, el comercio justo y el empleo entre los colectivos con más dificultades.

El Colletero aporta la fruta de temporada desde Nalda, una entidad que promueve el desarrollo sostenible y el producto local Km 0

La asociación El Colletero se basa en una economía socio-solidaria priorizando a las personas sobre el lucro, buscando un desarrollo respetuoso con la vida humana y la naturaleza.

Entre sus actividades, El Colletero cuenta con un club de consumo con productos de huertas y frutales cedidos para su recuperación y mantenimiento que ponen en producción y que sirven de modelos de gestión ecológica o agricultura tradicionales.

En 2021, El Colletero, recibió el Premio Comercio Excelente Ciudad de Logroño en la categoría de sostenibilidad, un galardón otorgado por el Ayuntamiento de Logroño y la Cátedra de Extraordinaria de Comercio de la Universidad de La Rioja por promover el comercio sostenible, la economía circular y la sensibilización medioambiental, de sostenibilidad y de género.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja se suma este 10 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

La Universidad de La Rioja se suma este 10 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Desde la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) se plantea en este 2025 una cuestión trascendental: ¿cómo afecta…
El X Congreso de la Red Española de Política Social reúne en la UR a más de 450 participantes para analizar la dimensión social de las políticas públicas

El X Congreso de la Red Española de Política Social reúne en la UR a más de 450 participantes para analizar la dimensión social de las políticas públicas

La reunión está organizada por el área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de La Rioja, en…
El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El G-9 impulsa nuevas líneas de cooperación en investigación y transferencia

El Grupo 9 de Universidades (G-9) impulsa en Madrid nuevas líneas de cooperación en investigación, transferencia del conocimiento y la…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias