Noticias

Filtrar por categoría

Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades (G-9)

El G-9 planifica sus próximas actividades culturales

Marian Martinez Calvo asiste a la reunión de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades (G-9)

Un momento de la reunión de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades (G-9)
Un momento de la reunión de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades (G-9)

 

La Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del Grupo 9 de Universidades (G-9), se ha reunido de forma telemática bajo la Presidencia del rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot; y con la participación de Marian Martínez Calvo, vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria.

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha comenzado a planificar sus próximas acciones y actividades en materia de Extensión Universitaria para el próximo curso. Los miembros de la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social, presididos por el rector de la Universitat de les Illes Balears, Jaume Carot, han acordado en su reunión, celebrada de manera telemática, organizar el Certamen Musical Interuniversitario con una periodicidad anual, y no bienal, como hasta la fecha.

Tras la sexta edición del certamen, que tuvo lugar hace escasas semanas en Zaragoza con la presencia de grupos musicales amateurs de las universidades públicas del G-9, la próxima sede del evento será la Universidad del País Vasco, en la primavera de 2024.

La comisión ha hecho balance de la XIII Liga de Debate Interuniversitario G-9, que se celebró en Oviedo entre el 22 y el 24 de marzo y ha ratificado que la fase final de la XIV edición se desarrolle en Santander el próximo año. Después de más de una década de existencia de la Liga, los miembros de la comisión consideran que debe revisarse el reglamento que rige la competición y, por ello, abren un plazo de enmiendas para proponer las correspondientes mejoras que entrarán en vigor en la edición de 2024.

Por otra parte, la comisión ha debatido propuestas de colaboración con otras redes universitarias y ha abierto una reflexión sobre las implicaciones de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) en las líneas de acción de extensión universitaria, cuyas conclusiones se presentarán en el próximo encuentro que, de forma presencial, tendrá lugar en el mes de octubre en Vitoria y al que asistirá, por primera vez, personal técnico para poner en común buenas prácticas y dificultades en la gestión diaria de las actividades culturales en la universidades.

Con relación a la oferta estival de cursos de verano, se ha acordado poder ofrecer un curso con la denominación G-9 que pueda tener la sede, cada edición, en una de las universidades del Grupo y con temática variada.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Adelantar el derecho al voto a los 16 años, tema del VII Torneo de Debate Preuniversitario

Adelantar el derecho al voto a los 16 años, tema del VII Torneo de Debate Preuniversitario

La rectora Eva Sanz Arazuri y la presidenta del Parlamento de La Rioja, Marta Fernández Cornago, presentan el VII Torneo…
La rectora Eva Sanz asiste a la apertura del curso 2025-2026 de Campus Iberus

La rectora Eva Sanz asiste a la apertura del curso 2025-2026 de Campus Iberus

Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, ha asistido al acto conjunto de apertura del curso académico…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.