Noticias

Filtrar por categoría

Aniversario Conferencia de Consejos Sociales

El Consejo Social de la UR participa en la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas

El presidente y el secretario del órgano de representación de la sociedad riojana en la UR, Juan Antonio Fernández–Velilla Hernández y José Luis Coello, respectivamente, han participado en las Jornadas Conmemorativas del XX Aniversario de la creación de la asociación Conferencia de Consejos Sociales que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria

Foto de familia de las Jornadas Conmemorativas del XX aniversario de la creación de la asociación Conferencia de Consejos Sociales
Foto de familia de las Jornadas Conmemorativas del XX aniversario de la creación de la asociación Conferencia de Consejos Sociales

Juan Antonio Fernández–Velilla Hernández, presidente del Consejo Social de la Universidad de La Rioja, y el secretario de este órgano, Jose Luis Coello, han participado en la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Bajo el lema ‘Universidad y sociedad: 20 años de colaboración para el futuro’, el encuentro se ha celebrado en el Paraninfo de la ULPGC, ciudad donde se celebró el primer encuentro en 2005, y que ha reunido a representantes institucionales, académicos y empresariales nacionales e internacionales para reflexionar sobre los principales retos que enfrenta la universidad española.

Juan Antonio Fernández-Velilla Hernández, presidente del Consejo Social de la Universidad de La Rioja, ha moderado una mesa redonda sobre emprendimiento universitario en la que han participado Antonio Huertas Mejías, presidente del Consejo Social de la Universidad de Extremadura y presidente de MAPFRE; Ángela Pérez Pérez, presidenta del Consejo Social de la Universidad de Valencia y de la Fundación Universidad Empresa ADEIT; y Manuel Abellán Serna, director de Universidades de Microsoft España.

Los ponentes han abordado cómo fomentar una cultura emprendedora transversal entre el estudiantado, el profesorado y el personal investigador, con estructuras eficaces de acompañamiento —como viveros, redes alumni o fondos semilla— y alianzas con empresas y administraciones que fortalezcan ecosistemas de innovación conectados al territorio.

También se han identificado barreras normativas e institucionales que aún frenan el impulso del emprendimiento universitario, así como propuestas para desarrollar modelos y consolidar entornos sostenibles de creación de valor.

El presidente del Consejo Social de la Universidad de La Rioja moderó una mesa redonda sobre cómo fomentar una cultura emprendedora transversal entre el estudiantado, el profesorado y el personal investigador

Con estas jornadas, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la relación entre universidad y sociedad, en un momento clave de transformación para la educación superior en España.

Los Consejos Sociales son los órganos de representación de la sociedad en la Universidad. Entre sus funciones destacan la supervisión y aprobación de los presupuestos de cada centro, así como de su oferta académica.

La Conferencia agrupa a los Consejos de la mayoría de las universidades públicas españolas e integra también a un número creciente de centros privados. Su funcionamiento está regulado por la Ley Orgánica del Sistema Universitario y por la legislación específica de cada Comunidad Autónoma.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Cooperativa Garu, Igual a Ti y Miguel Lucea, Premios ValorESS 2024

Cooperativa Garu, Igual a Ti y Miguel Lucea, Premios ValorESS 2024

La cooperativa Garu, la asociación Igual a Ti y Miguel Lucea Jimeno reciben los Premios ValorESS 2024 concedidos, en su…
El equipo ‘Garras’ inicia una nueva excavación en Igea en busca de un gran dinosaurio ornitópodo del Cretácico

El equipo ‘Garras’ inicia una nueva excavación en Igea en busca de un gran dinosaurio ornitópodo del Cretácico

El equipo de paleontólogos ‘Garras’ inicia el 4 de julio su campaña de excavaciones en Igea en busca de un…
Rafaela Sánchez Olave, del IES Sagasta, ganadora de la competición femenina de la XVI Olimpiada Española de Economía

Rafaela Sánchez Olave, del IES Sagasta, ganadora de la competición femenina de la XVI Olimpiada Española de Economía

La delegación de la Universidad de La Rioja, del que también formaban parte David Craciun Tat, del IES Sagasta, y…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias