Noticias

Filtrar por categoría

Plan Estratégico UR 2023-2033

El Consejo de Gobierno de la UR aprueba el Plan Estratégico

El Plan Estratégico de la Universidad de La Rioja 2023-2033 ha sido elaborado de forma abierta y participativa

Vista panorámica del campus de la Universidad de La Rioja
Vista panorámica del campus de la Universidad de La Rioja

El Consejo de Gobierno de UR ha aprobado el Plan Estratégico de la Universidad de La Rioja 2023-2033, un proyecto vivo y flexible, que ha sido elaborado de una forma abierta, con una metodología participativa.

En los próximos años, la Universidad de La Rioja ha de afrontar distintos retos en el ámbito de las actividades que realiza.

Algunos de estos retos surgen de los cambios en las demandas de formación de la sociedad, la competencia de otros centros de educación superior, la transformación digital, las exigencias procedentes de la acreditación de la calidad de las titulaciones, la internacionalización, las restricciones presupuestarias, la atracción del talento, la renovación de la plantilla, los cambios demográficos o la necesidad de orientar su actividad hacia la consecución de los objetivos de la sostenibilidad.

En este contexto, este plan estratégico supone una herramienta fundamental a la hora de marcar el rumbo que debe seguir la Universidad de La Rioja como centro de generación y transmisión del conocimiento y como agente fundamental de la sociedad.

El documento es el resultado de un esfuerzo abierto y colectivo en el que se recogen una serie de propuestas que podrían guiar la acción de la Universidad de La Rioja durante la próxima década, de aquí al año 2033.

En el Plan Estratégico de la Universidad de La Rioja 2023-2033 ha colaborado una representación importante de miembros del Consejo Social, directores de centro, directores de departamento y exrectores; y ha contado, además, con la participación de 363 personas a través de encuestas al estudiantado, el Personal Técnico, de Gestión y Administración de Servicios (PTGAS) y el Personal Docente e Investigador (PDI).

Además, se han formado tres grupos de trabajo que han mantenido un total de 9 reuniones, en las que han intervenido 44 personas representando a los distintos grupos de interés de nuestra comunidad.

En su elaboración se ha contado con la participación de 363 personas, entre integrantes del PDI, del PTGAS, estudiantado, directores, decanos y exrectores

La misión, visión y objetivos trazados para la Universidad de La Rioja definen un claro propósito en su contribución al progreso de la sociedad, como marca de identidad; y el objetivo de erigirse en líder del desarrollo económico y social de la región, para lo que se proponen una serie de objetivos en cada uno de los ámbitos en los que la Universidad actúa.

En primer lugar, en el ámbito de ‘Docencia’ algunas de las acciones propuestas están centradas en fortalecer la educación del estudiantado; otras se dirigen hacia la revisión y enriquecimiento de la oferta académica (nuevos títulos, grados duales, dobles grados, formación de posgrado); formación continua e integral, desarrollo de habilidades transversales; y programas de orientación y seguimiento para reducir las tasas de abandono.

Por otra parte, se plantea la posibilidad de integrar espacios físicos y virtuales, así como el impulso a la innovación en las metodologías de enseñanza-aprendizaje; y, en términos de internacionalización, se hace hincapié en aumentar la movilidad, mejorar la oferta académica en inglés y crear programas formativos para atraer a estudiantes internacionales.

En segundo lugar, el documento recoge propuestas de acciones en el ámbito de ‘Investigación y transferencia’ que se centran en la captación y retención de talento investigador; en la promoción de los estudios de doctorado (dobles doctorados internacionales, doctorados industriales e interdisciplinares); fomentar la creación de Institutos de Investigación y apoyar la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta; así como la creación de empresas de base tecnológica y apostar por la divulgación científica.

En tercer lugar, el plan recoge una serie de iniciativas posibles en el ámbito de ‘Buen gobierno y relaciones con la sociedad’ organizadas en torno a tres ejes principales: buen gobierno, relaciones con la sociedad y sostenibilidad medioambiental.

En definitiva, el Plan Estratégico UR 2023-2033 plasma el consenso al que han llegado los agentes participantes con el propósito de definir el marco general en el que se podría desarrollar la actuación de la Universidad de La Rioja.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

El Consejo de Dirección de la Universidad de La Rioja reconfigura su estructura y funciones

El Consejo de Dirección de la Universidad de La Rioja reconfigura su estructura y funciones

Cristina Flores será la nueva vicerrectora de Formación Permanente y Extensión Universitaria, mientras que Jorge Pelegrín es designado delegado de…
La rectora participa en el Consejo de Universidades en el debate sobre el Real Decreto para la creación de nuevos campus

La rectora participa en el Consejo de Universidades en el debate sobre el Real Decreto para la creación de nuevos campus

El ministerio defendió ante las rectoras y rectores españoles el endurecimiento de los criterios de creación de nuevas universidades para…
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

El Polideportivo Universitario ha acogido el lunes 12 de mayo el tradicional acto de homenaje a los mejores expediente de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias