Cromatografía aplicada y técnicas afines Sus métodos sirven para controlar la calidad de los embalajes y analizar si algún elemento de éstos pasa al producto. Por ejemplo, detectan si alguno de los compuestos que se añaden a los plásticos para darles felexibilidad (ftalatos) han pasado de los tapones sintéticos de las botellas al vino que contienen.
También estudian la presencia de elementos nocivos en productos de cuidado personal (jabones, cremas, etc.).
Miembros:
María Teresa Tena Vázquez de la Torre (responsable)
Miguel Ángel Fernández Torroba
Álvaro Garrido López
Departamento:
Química
Actividades y proyectos:
l.
Investigan en un proyecto nacional para la puesta a punto de métodos de análisis de la contaminación en lodos, polvo, madera y compost.
Contacto:
maria-teresa.tena@unirioja.es
941 299 627
Enlaces:
catálogo de grupos |