
Grupos de investigación
Álgebra
Estudian las llamadas “superálgebras”, que dan soporte matemático a teorías físicas sobre fenómenos difíciles de explicar (fuerzas cósmicas o a escala subatómica, por ejemplo).
leer más
Didáctica de las matemáticas
Investigan sobre técnicas interactivas para el aprendizaje de las matemáticas a través de entornos multimedia. Analizan el uso de sofware para la enseñanza de la geometría.
leer más
Dinámica no lineal
Estudian movimientos poco predecibles, en los que el efecto no es proporcional a la causa. Sus modelos matemáticos abarcan desde el cálculo de órbitas y trayectorias espaciales hasta el estudio de los átomos.
leer más
Estadística e investigación operativa
Tratamiento y análisis de datos estadísticos aplicando, entre otras, técnicas de inteligencia artificial.
leer más
Historia de las matemáticas
Análisis y divulgación de las matemáticas a través de sus personajes y hechos más relevantes en la España contemporánea. Sus campos preferentes son la geometría y la topología.
leer más
Procesos iterativos y ecuaciones no lineales
Estudian métodos para resolver ecuaciones. Utillizan procedimientos “iterativos”, que consisten en repetir una misma secuencia de operaciones para acercarse lo más posible a la solución exacta.
leer más
Programación y cálculo simbólico (PSYCOTRYP)
Diseñan software y cálculos matemáticos que aseguren su correcto funcionamiento. Adapatan bases de datos a nuevas necesidades y desarrollan aplicaciones web más ágiles y sencillas. leer más
Teoría de aproximación
Tratan de encontrar soluciones aproximadas para problemas sin resultado exacto. Para ello emplean diversas técnicas, como las relacionadas con series de Fourier, aproximaciones racionales o "esplines".
leer más
Topología
Estudian la forma de los objetos, sin tener en cuenta su magnitud (tamaño). Analizan los distintos tipos de superficies y elementos como los poliedros y los nudos.
leer más
|