La Universidad de La Rioja se une un año más a la celebración del Día de las Universidades Saludables, una cita promovida por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), con una jornada repleta de actividades centradas en la promoción del bienestar físico y emocional de la comunidad universitaria
El evento tiene lugar a lo largo de la jornada de hoy, martes 7 de octubre, en el Edificio Quintiliano, de 9:30 a 13:00 horas, y se enmarca en el compromiso de la Universidad con la salud integral de estudiantes, profesorado y personal técnico de administración y servicios.
La jornada comienza a las 10:00 horas con la recepción de autoridades y canutazo informativo, coincidiendo con el inicio del reparto del Desayuno Saludable, con productos variados, entre ellos, ofrecerá fruta fresca (peras, manzanas y melón) gracias a la colaboración de la Denominación de Origen Peras Rincón de Soto y la cooperativa El Colletero, hasta agotar existencias.
Durante toda la mañana se instalarán diversos stands informativos en el Edificio Quintiliano:
- UR Saludable: reparto del desayuno saludable, información sobre bienestar físico y emocional, y asesoramiento nutricional con la presencia de Sara San Juan Matute, nutricionista de la Consejería de Salud, que resolverá dudas sobre alimentación equilibrada.
- AECC (Asociación Española Contra el Cáncer): carpa informativa sobre los Espacios Sin Humo, realización de cooximetrías, información sobre los próximos cursos para dejar de fumar, y uso de gafas virtuales como herramienta terapéutica para combatir ansiedad y estrés.
- Unidad del Banco de Sangre
- Unidad de Trasplantes de La Rioja.
- Escuela de Salud del Gobierno de La Rioja.
En el marco del ya tradicional Reto 10.000 donaciones de sangre, la Universidad de La Rioja refuerza su papel solidario uniéndose también, por primera vez, a una campaña de donación de médula ósea, en colaboración con ASLEUVAL (Asociación de pacientes de leucemia, linfoma y mieloma de la Comunidad Valenciana).
Este año el objetivo es alcanzar el mayor número posible de inscripciones de nuevos donantes de médula entre todas las universidades participantes.
Ambas iniciativas van dirigidas a toda la comunidad universitaria, promoviendo la solidaridad como valor clave en la promoción de la salud.
TALLER 'ONLINE' CÓMO TRANSFORMAR TU METABOLISMO
La jornada se completará por la tarde con el taller online gratuito 'Cómo transformar tu metabolismo', de 16:30 a 17:30 horas, a cargo de Luis Carballo, consultor de bienestar corporativo y entrenador especializado en musculación.
Este taller, incluido en el programa del Pasaporte Saludable, ofrece un enfoque innovador sobre la relación entre metabolismo, salud y ejercicio físico. Se desmontarán mitos sobre las dietas y el cardio, y se explicarán los cuatro pilares fundamentales que influyen en el metabolismo, proporcionando claves prácticas para transformar el estilo de vida de forma sostenible.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Asociación Tempranillo Garnacha se pone en marcha con una cata dirigida por Beth Willard a la que ha asistido Tim Atkin
La Universidad de La Rioja celebra el martes 7 de octubre el Día de las Universidades Saludables
Eduardo Sáenz de Cabezón recibe el Premio CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad
Actividades relacionadas