Noticias

Filtrar por categoría

XII Congreso Nacional-VII Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario

El Grupo de Investigación DESAFIO recibe el Premio a la Mejor Comunicación en ‘Buenas prácticas’ en Baleares

Cinco investigadoras del Departamento de Ciencias de la Educación logran el Premio a la Mejor Comunicación en ‘Buenas prácticas’ por su trabajo sobre Aprendizaje-Servicio (ApS) universitario en un congreso en Baleares

De izquierda a derecha, Ana Ponce de León, Eva Sanz, M.ª Ángeles Valdemoros, Rosa Ana Alonso y Magdalena Sáenz de Jubera, del Grupo DESAFÍO
De izquierda a derecha, Ana Ponce de León, Eva Sanz, M.ª Ángeles Valdemoros, Rosa Ana Alonso y Magdalena Sáenz de Jubera, del Grupo DESAFÍO

El Grupo de Investigación ‘Desarrollo, Educación Social, Actividad Física y Ocio’ (DESAFÍO) del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Rioja ha recibido el Premio a la Mejor Comunicación, en la categoría ‘Buenas prácticas’, en el XII Congreso Nacional-VI Internacional de Aprendizaje-Servicio Universitario.

Este encuentro científico –celebrado del 25 al 27 de septiembre en Palma de Mallorca- ha reconocido el trabajo titulado ‘Aprendizaje-Servicio universitario. Prácticas innovadoras que fortalecen competencias transversales en el estudiantado’ en el marco de la I Convocatoria de Premios de Aprendizaje-Servicio Universitario organizada por la Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario en colaboración con la Universidad de Islas Baleares.

Esta comunicación –realizada por María Ángeles Valdemoros, Rosa Ana Alonso, Magdalena Sáenz de Jubera, Ana Ponce de León y Eva Sanz, integrantes del Grupo DESAFÍO de la UR- muestra el diseño, implementación y evaluación de iniciativas de ApS en Educación Superior que suscitan habilidades, conocimientos y valores vinculados a la responsabilidad cívica, social y ciudadana que fomenten procesos de transformación social para afrontar los desafíos del mundo actual.

El trabajo premiado forma parte del proyecto ‘Ocio intergeneracional en el marco de la nueva normalidad. Educación, oportunidades y desafíos’, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y desarrollado entre los años 2021-2024.

La comunicación premiada aporta que la metodología de ApS ofrece una valiosa oportunidad para desarrollar y fortalecer competencias transversales en el estudiantado

Asimismo, está integrado en el Proyecto de Innovación ‘Progreso de fortalezas transversales en el estudiantado universitario mediante acciones de ApS’, financiado por el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de La Rioja durante el curso 2023/2024, coordinado por María Ángeles Valdemoros y Rosa Ana Alonso del Grupo DESAFÍO INNOVA.

La comunicación premiada recoge como principales conclusiones que la metodología de aprendizaje-servicio (ApS) ofrece una valiosa oportunidad para desarrollar y fortalecer competencias transversales en el estudiantado universitario al conectarle con genuinas experiencias de aprendizaje, que le permiten conocer y comprender diferentes realidades, así como sensibilizarse y adquirir compromisos al aplicar todos los saberes adquiridos en el devenir del proyecto.

Esta iniciativa ha permitido compartir conocimiento y sabiduría entre profesorado, estudiantado universitario de los Grados en Educación Infantil y Educación Primaria, alumnado de otras etapas educativas (Infantil, Primaria y Secundaria), así como usuarios de entidades sociales y profesionales del ámbito socioeducativo que velan por el bienestar individual y colectivo.

El trabajo recoge un diagnóstico de necesidades socioeducativas, delimita el servicio y las personas destinatarias; así como el diseño e implementación de prácticas innovadoras de ApS que atienden a distintos ámbitos de actuación, que conciernen a las relaciones intergeneracionales, la salud integral, la convivencia, el acompañamiento educativo, la educación sostenible, la atención a la diversidad y la inclusión.

Todo ello en un contexto interdisciplinar e interdepartamental y en el marco de tres redes de investigación e innovación a las que pertenece el grupo DESAFÍO: Red OcioGune, Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y el Deporte para la Inclusión Social (RIADIS) y Asociación Aprendizaje-Servicio Universitario.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes

La rectora Eva Sanz y el consejero Daniel Osés renuevan el convenio de colaboración entre la Universidad de La Rioja…
Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'

Editorial Dykinson publica el libro 'Aprendizaje–Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso social'

Las profesoras M.ª Ángeles Valdemoros y Rosa Ana Alonso coordinan la obra 'Aprendizaje-Servicio en Educación Superior. Acción transformadora y compromiso…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias