Cursos de Español

Becas para cursos de español de verano 2025

Convocatoria abierta para universidades extranjeras

El Campus Valle de la Lengua ha lanzado una convocatoria de becas de cursos de español de verano 2025. Estas ayudas están destinadas a estudiantes y profesores de cualquier nacionalidad que deseen aprender español o perfeccionar sus conocimientos de dicha lengua.

Este programa de verano de lengua española de la Universidad de La Rioja incluye cuatro cursos intensivos que se impartirán entre junio y julio de 2025 y tiene como objetivo incentivar las estancias de la comunidad universitaria internacional en la oferta formativa de enseñanza- aprendizaje del español como lengua extranjera y fortalecer la colaboración con universidades extranjeras.s.

¿Qué cursos conforman el programa de becas?

El programa de verano de lengua española está conformado por cuatro cursos intensivos que se impartirán entre junio y julio de 2025 así:

Curso de español de verano: Lengua y cultura españolas

Del 30 de junio al 25 de julio de 2025:  Curso de inmersión lingüística y cultural para estudiantes que deseen iniciarse o perfeccionar su español. 

Más información en el enlace: https://www.unirioja.es/cursos-de-espanol/cursos-de-espanol-de-verano/

Curso de español de verano: Literatura y cultura españolas

Del 30 de junio al 25 de julio de 2025: dirigido a profesores universitarios, alumnos de último grado, doctorandos y máster interesados en la temática, con un nivel mínimo de B2 en lengua española.

Más información en el enlace: https://www.unirioja.es/cursos-de-espanol/cursos-de-espanol-de-verano/

Cultura y Lengua Españolas: Fundamentos histórico-artísticos, lingüísticos y cinematográficos

 Del 7 al 14 de julio de 2025 -sesión presencial del 7 al 11 de julio-: Curso intensivo (formato BIP, Blended Intensive Programme) dirigido a estudiantes con nivel alto de español, doctorandos, estudiantes de máster o profesorado, centrado en contenidos culturales y lingüísticos avanzados. 

Más información en el enlace: https://www.unirioja.es/actividades/curso-de-cultura-y-lengua-espanolas-fundamentos-historico-artisticos-linguisticos-y-cinematograficos/

Claves para la enseñanza de ELE (Español como Lengua Extranjera): Fundamentos teórico-prácticos para desarrollar la competencia comunicativa

Características de la Beca

Estas ayudas están destinadas a universidades extranjeras, quienes seleccionarán a estudiantes o profesorado como destinatarios finales. Cada universidad podrá presentar un máximo de 2 solicitudes (una por curso y por persona).

La ayuda ofrecida cubrirá lo siguiente:

Matrícula completa del curso de verano de lengua española seleccionado.

Alojamiento sin manutención durante el periodo del curso elegido.

  • La cuantía máxima de ayuda por alojamiento será destinada exclusivamente para dicho concepto, en ningún caso podrá utilizarse para otros distintos, ni por parte de la universidad de origen ni de la propia Universidad de La Rioja.
  • La Universidad de La Rioja garantizará la gestión del alojamiento adecuado para los alumnos en relación a la disponibilidad existente.

Las becas se asignan bajo un sistema de concurrencia competitiva, evaluando diversos criterios para seleccionar a las universidades beneficiarias. El presupuesto total del programa es de 25.000 euros, y el número final de becas dependerá de las universidades participantes y los cursos solicitados.

Requisitos y beneficiarios

Pueden solicitar la ayuda Universidades extranjeras que:

  • Cuenten con un departamento vinculado con la lengua, historia, cultura o estudios hispánicos.
  • Realicen una selección interna para elegir a su candidato, garantizando transparencia, igualdad y objetividad.
  • No hayan sido beneficiarias en las convocatorias similares para estudio de español del curso 2024-2025 (aprobadas mediante Resolución nº 728, de 11 de julio de 2024, y Resolución nº 1.332, de 15 de octubre de 2024, respectivamente, del Rector de la Universidad de La Rioja).

Beneficiarios:

Las becas se otorgan a universidades extranjeras que cumplan con los requisitos, pero el o los beneficiarios finales serán los estudiantes designados por la universidad.

Importante:

  • Incompatible con financiación Erasmus+ para el curso BIP (Cultura y Lengua Españolas: Fundamentos histórico-artísticos, lingüísticos y cinematográficos) si ya se cuenta con fondos específicos para ello.

Criterios de valoración de las universidades candidatas

La puntuación obtenida por cada universidad se valorará teniendo en cuenta los siguientes criterios:

  • Tener suscrito con la Universidad de La Rioja un Memorandum of Understanding (MOU), acuerdo o convenio de movilidad, intercambio, o cualquier otro instrumento de colaboración dirigido a favorecer la movilidad de estudiantes y personal universitario, o la formación de profesorado en el ámbito del español como lengua extranjera (25 puntos).
  • Número total de participantes de la Universidad extranjera matriculados en cursos de la Universidad de La Rioja objeto de la presente convocatoria durante los cursos 21/22, 22/23 y 23/24 (hasta 25 puntos):
    • Participantes en cursos de lengua y cultura española:
      • De 1 a 15 participantes: 10 puntos
      • De 16 a 25 participante: 15 puntos
      • De 26 a 50 participante: 25 puntos
    • Participantes en cursos de formación en enseñanza de ELE o en programas BIP Erasmus+ relacionados con la enseñanza del español o la cultura hispánica.
      • De 1 a 15 participante: 10 puntos
      • De 16 a 30 participante: 15 puntos
      • De 31 a 50 participante: 25 puntos
    • Carta de motivación que será valorada con los siguientes criterios (hasta 50 puntos):
      • Número de estudiantes de lengua española en la universidad extranjera.
      • Número de estudiantes de la universidad extranjera solicitante que estudian anualmente en España.
      • Programa formativo de lengua española que se imparte en la universidad extranjera solicitante.
      • Número de docentes, futuros docentes o personal académico de la universidad extranjera que ha participado en programas de formación de ELE o en programas relacionados con la cultura hispánica, incluidos los programas BIP Erasmus+.
      • Motivación e interés estratégico en establecer colaboración con la Universidad de La Rioja.

¿Cómo solicitar la beca?

La universidad de origen llevará a cabo la selección de hasta dos estudiantes para dos cursos distintos del programa, como se ha indicado con anterioridad.

La solicitud de beca deberá solicitarse a través del formulario que figura en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/JkNSp9G0WY

En la solicitud será necesario adjuntar la siguiente documentación:

  • Anexo I – solicitud de ayuda: Dirigido a la Directora del Proyecto Valle de la Lengua. Deberá ser firmado por el rector o persona acreditada de la Universidad solicitante.
  • Anexo II - representación legal (si aplica): carta o certificado acreditativo de la representación de la Universidad solicitante, en caso de que el Anexo I no sea firmado por el rector.
  • Anexo III - Compromiso de participación: Compromiso de la persona seleccionada (alumno, doctorando, profesor u otro destinatario final de la ayuda) a efectuar el curso en nombre y por cuenta de su Universidad. Este documento debe ir firmado por la Universidad solicitante y por la persona seleccionada.
  • Pasaporte o documento de identidad
  • Certificado de selección: Documento en el que conste que la persona seleccionada ha sido designada por su universidad tras el proceso de selección.
  • Certificado de vinculación académica o profesional del candidato: Para estudiantes: documento que acredite su matrícula en el curso académico de referencia.

Para profesorado o doctorandos: documento que acredite su vinculación con la universidad solicitante (certificado de docencia, carta de afiliación, contrato, u otro documento equivalente que lo acredite.

Fecha límite

Hasta el 23 de mayo de 2025, 23:59 CET (UTC+2). Las solicitudes fuera de plazo no serán aceptadas.

Acerca del Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua

El Campus Valle de la Lengua es una de las líneas de actuación prioritarias del proyecto estratégico Valle de la Lengua, impulsado por Gobierno de La Rioja para aprovechar el español como herramienta de desarrollo y que incluye actuaciones en distintos ámbitos, entre ellos el aprendizaje.

En esta área, la Universidad de la Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y congresuales diferenciales e innovadoras en español y sobre el español, asociadas a estancias en el entorno del Valle de la Lengua y con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Valle de la Lengua.

Documentación de interés

Campus Valle de La Lengua
Edificio Quintiliano
c/ Cigüeña 60
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 805
valle.lengua@unirioja.es