Noticias

Filtrar por categoría

Misión internacional UR-Perú

Curso de Coaching, Innovación y Liderazgo

Un grupo de 15 estudiantes y 2 profesores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sigue un Curso de Coaching, Innovación y Liderazgo en la Universidad de La Rioja

El grupo de estudiantes peruanos junto al vicerrector Eduardo Fonseca
El grupo de estudiantes peruanos junto al vicerrector Eduardo Fonseca

Un grupo de 15 estudiantes y 2 profesores de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) llevará a cabo un Curso de Coaching, Innovación y Liderazgo que se impartirá el lunes 27 y martes 28 de febrero en la Universidad de La Rioja.

Eduardo Fonseca Pedrero, Vicerrector de Investigación e Internacionalización de la Universidad de La Rioja, ha inaugurado este curso junto a Pedro Álvarez Martínez, gerente de P&A, y Elenita Torres Asencios, analista de la Oficina Internacional de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Organizado en colaboración con la empresa P&A Internacional, la Universidad de La Rioja imparte este curso de especialización que se desarrolla en el campus de la UR. Cuenta con una parte teórica donde se tratarán temas como coaching y liderazgo, modelos energéticos innovadores; redes inteligentes y nuevos sistemas de movilidad, además de ciencia e innovación en la red.

Las misiones internacionales organizadas junto a P&A Internacional han traído a la Universidad de La Rioja más de mil estudiantes del Perú

Por otro lado, el alumnado realizará diferentes visitas a centros de interés tanto en Logroño como en Madrid y Barcelona. Entre las visitas destacan: Puerta Innovación (Madrid); la empresa Gravity Wave Co., startup pionera en un proceso de economía circular y concienciación y actuación medioambiental; Meatspace Red, de pantallas con inteligencia artificial; Apple Store de la Puerta del Sol (Madrid) y Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería&Arquitectura (MWCC), Proyecto Madrid Nuevo Norte (MNN) - Laboratorio de Innovación en el campo de Soluciones Urbanas (INNOLAB).

Además, acudirán al Centro de Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid; Conservas el Cidacos S.A. (La Rioja), referencia internacional en el mundo de la conserva vegetal y el Centro para la Iniciativa Emprendedora Glòries - Barcelona Activa.

El curso también cuenta con un amplio programa cultural, con visitas al Museo del Prado, Reina Sofía, Palacio Real, Catedral de la Almudena, Templo de Debod, bodegas Franco Españolas, San Millán de la Cogolla, Concatedral de la Redonda, Sagrada Familia.

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas nació en 1994 como una institución educativa basada en la creatividad y la innovación, orientada a formar a los futuros profesionales. Fue creada mediante la Ley 26276, de fecha 5 de enero de 1994, y desde setiembre de 2004 forma parte de Laureate International Universities, la red de universidades privadas más grande del mundo.

Actualmente es la primera universidad global del Perú, ocupando por ocho años consecutivos el 1° lugar en Internacionalidad, según el Ranking de Universidades de la revista América Economía (2014-2021).

Su oferta académica está compuesta por 56 carreras de pregrado enmarcadas en las facultades de Administración en Hotelería y Turismo, Arquitectura, Artes Contemporáneas, Ciencias de la Salud, Ciencias Humanas, Comunicaciones, Derecho, Diseño, Economía, Educación, Ingeniería, Negocios y Psicología. Además, posee más de 30 programas de postgrado vigentes.

En 2016 se convirtió en la primera y única universidad peruana que ha obtenido la acreditación institucional por parte de WASC Senior College and University Commission, la agencia internacional del gobierno de los Estados Unidos, que acredita a universidades como Stanford, UC Berkeley o Caltech, todas ellas reconocidas entre las mejores del mundo.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”

“Es fácil elegir Valencia o Sevilla, pero me gusta lo nuevo y conocer una cultura diferente, como el norte de España”

Andrea Contini, estudiante napolitano del Grado en Lengua y Literatura Hispánica, es uno de los 60 extranjeros incorporados en el…
Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025

Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar Español en el curso 2024-2025

El Campus Valle de la Lengua lanza un programa de becas para estudiar los Cursos de Lengua y Cultura Españolas…
Estudiantes de Perú participan en el Curso de Coaching, Innovación y Liderazgo

Estudiantes de Perú participan en el Curso de Coaching, Innovación y Liderazgo

Un grupo de 22 estudiantes y una profesora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas sigue la segunda edición del…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias