Noticias

Filtrar por categoría

Prácticas inclusivas de enseñanza creativa e innovadora

Conferencia internacional de clausura del proyecto PIECIT

Zaragoza acoge el 17 y 18 de mayo una conferencia sobre prácticas inclusivas y creativas en escuelas, con plazo abierto de presentación de comunicaciones y bolsas de viaje.

nofoto

Zaragoza acoge el 17 y 18 de mayo, en la Facultad de Educación, la 'II Conference: International Scientific Seminar PIECIT'. Esta conferencia supone el cierre del proyecto Erasmus+ 'Prácticas inclusivas de enseñanza creativa e innovadora con TIC / TAC en escuelas de especial dificultad' (PIECIT), del que forma parte la Universidad de La Rioja.

El encuentro está dirigido tanto a investigadores como a centros educativos y otros profesionales interesados en este ámbito. El programa comprende la presentación de los resultados del proyecto PIECIT, desarrollado durante los dos últimos años,  y conferencias a cargo de especialistas.

Las inscripciones, gratuitas, finalizan el 16 de mayo.  Las personas interesadas pueden remitir propuestas de comunicación o póster hasta el 18 de abril. Existen bolsas de viaje: de 20 de 300 euros para congresistas internacionales; de 20 de 100 euros para nacionales de fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón.

RED DE ESCUELAS INCLUSIVAS

El proyecto PIECIT ha facilitado la creación de una Red de Escuelas Inclusivas, que cuenta ya con 35 centros educativos. Además, se han generado manuales que abordan cómo trabajar de forma inclusiva y creativa con equipos directivos, docentes y familias.

PROYECTO INTERNACIONAL LIDERADO POR CAMPUS IBERUS

El proyecto Erasmus+ Prácticas inclusivas de enseñanza creativa e innovadora con TIC / TAC en escuelas de especial dificultad (PIECIT) está liderado por el Grupo de Acción de Campus Iberus 'Educación Inclusiva en espacios rurales, urbanos y periurbanos'.

Participan investigadores de las universidades de Zaragoza, La Rioja y Lleida, bajo la dirección de Begoña Vigo Arrazola, profesora de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Zaragoza.

También son socios las universidades Lusófona (Portugal), de Ferrara (Italia) y de Chipre (Chipre); los centros educativos CEIP Santa Engracia (Zaragoza, España) e Istituto Comprensivo n. 6 Cosmè Tura (Ferrara, Italia), y la Real Academia de Portugal (Lisboa, Portugal).

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias