Noticias

Categoría: Relaciones Internacionales

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de La Rioja aporta 118.000 euros a la Universidad de La Rioja para el desarrollo del programa de movilidad internacional de estudiantes, gracias al convenio de colaboración firmado por Luis Alegre y José Mª Martínez de Pisón.
Su Majestad el Rey Don Juan Carlos I ha inaugurado el curso universitario 2008-2009 en la Universidad de La Rioja. En la ceremonia, celebrada en Riojaforum, han participado Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación; Pedro Sanz, presidente del Gobierno regional; y José Mª Martínez de Pisón, rector de la UR.
El Consejo de Estudiantes impulsa el Programa Padrino, con el que favorecer la integración de los estudiantes extranjeros en la Universidad de La Rioja. Los alumnos interesados en ser 'padrinos' pueden inscribirse antes del 30 de septiembre.
El Gobierno de La Rioja ha convocado, por tercer año consecutivo, las becas dirigidas a que los descendientes de emigrantes riojanos residentes en el exterior puedan cursar estudios superiores en la Universidad de La Rioja. El plazo de solicitudes concluye el 30 de octubre.
José Mª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y Tomás Santos, alcalde de Logroño, suscribieron el 17 de septiembre un convenio de colaboración en materia de cooperación al Desarrollo dotado con 25.000 euros entre el Ayuntamiento de Logroño y la Universidad de La Rioja.
La Universidad de La Rioja ha clausurado la edición de verano de sus Cursos de Lengua y Cultura Española para Extranjeros en que han participado 70 alumnos de EE UU, Japón, China, Italia, Rusia y Francia.
Los campos de trabajo de restauración de huellas de dinosaurios movilizan un año más a un centenar de universitarios de España y el extranjero que, dirigidos por Félix Pérez Lorente, actuarán en los yacimientos de Igea, Enciso, Hornillos y, por segundo año, en Marruecos.
Un grupo de 70 alumnos de EE UU, Japón, China, Italia, Rusia y Francia participa desde el lunes 30 de junio en la edición estival de los Cursos de Lengua y Cultura Española para Extranjeros de la Universidad de La Rioja inaugurado por la vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, Silvia Sastre i Riba.
La coordinadora de alumnos erasmus del Departamento de Derecho organiza este lunes 16 de junio una sesión titulada 'Ideas claras, prácticas falsas: el comunismo y la transición al Estado de Derecho en Hungría' a partir de las 17.30 horas en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de La Rioja organiza, para los próximos meses, un conjunto de actividades de verano, variadas, combinables y con descuentos para los participantes. El lunes 2 y martes 3 de junio, Jornadas de Puertas Abiertas.
Las III Jornadas de Debate sobre Educación y Sociedad, dedicadas a la 'La perspectiva cinematográfica de la Educación', continúan el martes 27 de mayo a las 16.30 hors con la proyección de 'Los 400 golpes' (Dr. François Truffaut, 1959) y el coloquio sobre 'El entorno familiar y social como determinante educativo' moderado por Carmen Sabater, profesora de Sociología de la Universidad de La Rioja.
Las V Jornadas Técnicas 'Loading... Rioj@party 2008' continúan el jueves 22 de mayo con el taller 'Diseño, simulación y fabricación de circuitos con software libre' a cargo de Juan José Martín, del IES Manuel Bartolomé Cossío de Haro.
Alumnos franceses del Instituto Rural de Vayres en Burdeos asisten mañana, martes 6 de mayo, a una sesión de presentación del Máster Universitario en Turismo Enológico que imparte la Universidad de La Rioja. La sesión informativa tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio Quintiliano de 11.00 a 12.00 horas.
Diego Téllez, profesor de Historia Moderna de la Universidad de La Rioja, inaugura mañana, miércoles 7 de mayo, la exposición fotográfica FénixAmérica: Diario de mochila, una mirada sobre quince países latinoamericanos que permanecerá en La Gota de Leche hasta el 31 de mayo.
El 2º Concurso de Cómics de Mendeleiv, organizado por la Real Sociedad Española de Química y el Foro Permanente de Química, premiará la mejor historieta que narre la vida de los hermanos Delhuyar. El certamen conmemora el 225º aniversario del descubrimiento del wolframio. Los premios se entregarán el 11 de julio en la Universidad de La Rioja.
Las III Jornadas Científicas San Millán de la Cogolla: El Camino de la Lengua en La Rioja concluyen el jueves 10 de abril con la conferencia 'Los himnos mozárabes riojanos: Matizaciones a la europeización' a cargo de Antonino González Blanco.
La Unidad de Publicaciones de la Universidad de La Rioja ha co-editado la obra 'Canon disorders' (Logroño, 2007), una recopilación de siete artículos publicada íntegramente en inglés coordinada por Eva Darias, profesora de la Universidad de La Laguna, y Mª Jesús Hernáez, profesora del Departamento de Filologías Modernas de la UR.