Universidad de La Rioja  
 
Principal Office 365 Correo-web Directorio Mapa web Contacto
Información para
Estudiantes
Admisión y Matrícula
Foreign students
Antiguos alumnos
Empresas
Visitantes
PDI/PAS
Información sobre
Universidad de La Rioja
Estudios
Campus Virtual
Investigación
Portal de Investigación
Escuela Máster y Doctorado
Centro de Idiomas
Facultades y Escuelas
Departamentos
Administración y Servicios
Biblioteca
Fundación de la UR
Fundación Dialnet
Portal de transparencia
Defensoría Universitaria
Unidad de Igualdad
Oficina de Sostenibilidad
Sede electrónica
Actualidad
Noticias
Agenda
Congresos y jornadas
Plazas PDI/PAS
Perfil del contratante
Boletines y publicaciones
 
Sede Electrónica
Tablón Electrónico
Cita Previa Of. Estudiante
 
 
facebook Twitter You Tube instagram Flickr
pinterest linkedin Flickr
 
Noticias

Organizan la UR y el Colegio Oficial de Trabajadore Sociales
Jornadas Nuevos Tiempos. Nuevas Estrategias del Trabajo Social

28 de febrero de 2005
La Universidad de La Rioja y el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de La Rioja han presentado hoy, 22 de febrero, las jornadas formativas 'Nuevos tiempos. Nuevas estrategias del Trabajo Social', que se desarrollarán entre los días 28 de febrero y 2 de marzo en el campus de la UR con el objetivo de mostrar los retos de adaptación que plantean a esta disciplina los nuevos fenómenos sociales.

A lo largo de tres días, se revisarán los desafíos que plantean a los profesionales del Trabajo Social cambios sociales como la globalización económica, las discapacidades y el progresivo envejecimiento de la población, la existencia de nuevos modelos de familia, la inmigración generadora de espacios de diversidad cultural, la evolución de las políticas sociales y la revisión de los sistemas de protección y la financiación de los servicios sociales.

En los últimos tiempos la sociedad experimenta procesos de cambio vertiginoso que obligan al Trabajo Social a realizar una reflexión crítica de sus metodologías y contenidos para recrear sus principios y valores y servir de ayuda a personas, grupos y comunidades en la defensa de sus proyectos de desarrollo.

El Trabajo Social es la disciplina que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales para promover el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento de la sociedad para incrementar el bienestar. En este sentido, los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales.

El contexto social, económico, tecnológico y cultural en el cual se inscribe el Trabajo Social presenta actualmente características nuevas que exigen una adaptación de la profesión:

· La globalización económica plantea diferentes escenarios en el ámbito de la política social.

· Las discapacidades y el progresivo envejecimiento de la población requieren una intervención ante el fenómeno de la dependencia.

· La existencia de nuevos modelos de familia así como la crisis de los tradicionales.

· Los fenómenos migratorios generadores de espacios de diversidad cultural y posibles potenciadores de la cohesión de nuestra sociedad.

· La evolución de las políticas sociales en el contexto europeo y la emergencia de un modelo pluralista del estado de bienestar, generan una revisión del papel de los distintos sectores y actores implicados en la provisión de servicios en el marco de la protección social.

· El avance de los derechos sociales obliga a revisar los sistemas de protección y financiación para consolidarse como verdaderos derechos de ciudadanía.

Todo lo anteriormente expuesto genera las nuevas formas de marginación y exclusión social que precisan de respuestas por parte de las redes naturales de apoyo social, del tercer sector, del ámbito privado y los poderes públicos como garantes de los derechos sociales.

Con estas jornadas, organizadas por la Universidad de La Rioja y el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, se pretende crear un espacio de reflexión donde entidades, profesionales, asociaciones, estudiantes y ciudadanos en general debatan acerca de los retos que es preciso acometer. Cada jornada contará con la presencia de profesionales de reconocido prestigio, mediante una ponencia seguida de un debate entre los asistentes.

PROGRAMA

Lunes 28 de febrero de 2005.

'¿OTRO TRABAJO SOCIAL ES POSIBLE? POR UNA APOLOGÍA DE LA ESPERANZA'

A cargo de SILVIA NAVARRO. Trabajadora Social y Socióloga. Responsable del departamento de Planificación y Apoyo a la Acción Técnica, Ayuntamiento de Badalona.

Martes 1 de febrero.

'LA MEDIACIÓN COMUNITARIA Y CONTEXTO'

A cargo de JAVIER JIMÉNEZ TERRER. Educador Social, Antropólogo y Mediador. Ayuntamiento del Prat de Llobregat.

Miércoles 2 de febrero.

'UN NUEVO ENFOQUE DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL BASADA EN SUS POTENCIALIDADES, LA PRESTACIÓN DE APOYOS Y LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL'.

PILAR RUIZ VILLANUEVA. Trabajadora Social de la Asociación Promotora de Personas con Retraso Mental Adultas. -ASPRODEMA- Logroño.

ANA ROSA MARTÍNEZ VELILLA. Trabajadora Social. Jefa de la Sección de Planificación y Prestaciones. Ayuntamiento de Logroño.

comunicacion@adm.unirioja.es

Nota de prensa
Noticias relacionadas

La UR imparte dos cursos de Español con el Instituto Cervantes

La UR acoge el ciclo de documentales 'Palabras de paz'

Jornadas sobre 'Cine e Historia. El documental como fuente historiográfica'

IX Encuentro Universidad-Sindicatos

Jornadas 'Tener un techo, ¿es un derecho?'

III Curso de Gerontología Social de la UR

Universitarios discapacitados de Italia, Hungría y Letonia

Jornadas sobre 'Las cárceles. Una realidad oculta'

Ciclo de conferencias sobre 'Intervención social con marginados'

Curso de Herramientas para el Diseño de Proyectos de Intervención Social

Guía de Recursos Sociales de La Rioja

I Día Mundial del Trabajo Social: 15 y 22 de abril

II Día Mundial del Trabajo Social en la UR

Jornadas Técnicas de ASPRODEMA-RIOJA en la UR
Sobre este web | © Universidad de La Rioja