Isaac Palmiola y Ana Punset participa en el Encuentro ‘Mis libros favoritos’ de la Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’, en el que esta insiste en la necesidad que la lectura «no se convierta en una obligación»
Alba Sorroche Ezquerro ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis doctoral titulada ‘From molecular Au(I) complexes to subnanoclusters and nanoparticles: study of the influence of secondary interactions in (photo)catalytic systems’
La Universidad de La Rioja ejerce de anfitriona de la reunión de la Comisión Sectorial de Ordenación Académica del Grupo 9 de Universidades (G-9), presidida por la rectora de la Universidad de Cantabria, Concepción López, en la que se ha reclamado a la ANECA mayor claridad normativa
La rectora y la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo presentan la nueva Cátedra Extraordinaria que, con una dotación de 30.000 € anuales, apuesta por la "formación independiente" de los agentes de la negociación colectiva y ofrecerá en 2026 una microcredencial
Jorge Rábanos Martínez se doctora con una tesis que aborda el teletrabajo, su evolución normativa y su deriva judicial más relevante, tras revisar un centenar de sentencias entre 2020-2024 y estudiar más de 60 convenios colectivos entre 2023-2024
Beatriz Peñín del Río, doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis sobre nuevos filtros solares más sostenibles y eficaces, y Gabriela Rivera Hernández, de la Tecnológica de Monterrey (México), reconocidas con el primer y segundo accésit del programa convocado por la Alianza Campus Iberus
Los XVII Premios Ecovino -que reconocen la excelencia en la producción vitivinícola ecológica y la apuesta del sector por la sostenibilidad- abren el 12 de enero de 2026 el plazo de inscripción, las muestras se recibirán del 18 de febrero al 18 de marzo y los resultados se harán públicos en abril
La proyección del documental 'Jericó, el infinito vuelo de los días' cierra el Ciclo de Cine Colombiano el miércoles 12 de noviembre, que clausuran Andrea Torres Moreno, ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en España, y la rectora Eva Sanz Arazuri
Carlos Coloma interviene en la VI Semana de la Ciencia y la Innovación de La Rioja con su charla ‘Con un par de… ruedas’ en la que comparte diferentes visiones del bienestar físico y psicológico
La rectora de la UR destaca la importancia de acciones como Tesis en 3 Minutos Internacional, que además de servir para trasladar la investigación universitaria a la sociedad, es un «ejercicio muy interesante para los estudiantes de doctorado porque es un ensayo de lo que podría ser su defensa de tesis doctoral en el que aprenden habilidades comunicativas»
Luis Corral Fernández se doctora con una tesis en la que aborda el ocio digital intergeneracional y en la que concluye que es una herramienta clave para fortalecer la cohesión familiar, promover el envejecimiento activo y construir comunidades más inclusivas en la sociedad digital contemporánea
La escritora Espido Freire ofrece la conferencia plenaria ‘Toda mi vida he escrito: perfil, tópicos y desafíos de quien estudia Creación Literaria en la actualidad’ en el II Congreso de Escritura Creativa organizado por la Universidad de La Rioja en el marco del Proyecto Valle de la Lengua-Campus Valle de la Lengua
El prestigioso científico, director científico del biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz, explica en la UR el proyecto en el que trabaja desde hace 20 años para acabar con la metástasis: «En la lucha contra el cáncer cada día hay buenas noticias, especialmente desde la inmunoterapia»
La Semana Cultural ‘Valle de la Lengua’ ofrece -del 18 al 21 de noviembre- dos encuentros literarios para centros de Educación Primaria y Secundaria con los escritores Isaac Palmiola, Ana Punset y Eloy Moreno; así como la función 'Mujeres. Teatro a la carta' de La Garnacha abierta al público en general
El Aula Magna del Edificio Quintiliano acoge el martes 11 de noviembre, desde las 17:00 horas, la final del Certamen 'Tesis en 3 Minutos Internacional' que organiza Campus Iberus y que disputan 10 investigadores de Colombia, México y España
El escritor colombiano y director del Departamento de Estudios Interdisciplinarios de City College of the City University of New York (CUNY) defiende que «la inspiración corresponde a un sujeto con identidad, a una psicología», no a una máquina y que «la parte más importante de la escritura es la lectura»
El actor Damián Alcolea comparte en la VI Semana de la Ciencia su historia personal con el Trastorno Obsesivo-Compulsivo, que padece desde los 13 años, a la vez que alerta de la necesidad de humanizar la atención al malestar psíquico a través la empatía
El II Congreso Internacional Multilingüe de Escritura Creativa acoge el viernes 7 de noviembre la presentación de la traducción del texto de la autora irlandesa en el que traslada la obra lorquiana a las Tierras Medias de Irlanda, con la valentía y la experimentación formal que caracteriza su literatura
Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja, y Ricardo Mairal Usol, rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), han suscrito un protocolo general de actuación entre ambas instituciones
El Grupo de Fotoquímica de la Universidad de La Rioja (GRUFOR) ha diseñado un novedoso sistema para almacenar la energía del sol en compuestos sostenibles hidrosolubles, una aplicación de la tecnología MOST al agua que supone un avance fundamental para su empleo en casos reales
Las precipitaciones en la región mediterránea se han mantenido en gran medida estacionarias en los últimos 150 años, sin tendencia significativa hacia el descenso de la precipitación, aunque con gran variabilidad temporal y espacial, según un estudio en el que ha participado Jorge Lorenzo Lacruz y que ha publicado 'Nature'
Los menores con altas capacidades de UR Talent han participado en un taller didáctico con el objetivo de adentrarse en el mundo de la veterinaria y conocer de primera mano el trabajo clínico con animales exóticos
El egipcio Taha Mehany Hussein Abdellatif se doctora con una tesis que desarrolla un método innovador que permite aportar polifenoles al aceite de oliva virgen extra, extraídos de las hojas y frutos del olivo, para lograr una mayor resistencia a la degradación durante la fritura
Los más peques de UR Talent, los menores de 5-6 años, han comenzado las clases de Paleontología del curso 2025-2026 creando sus propias quimeras, criaturas hechas a partir de distintos animales, para celebrar Halloween