Noticias

Filtrar por categoría

Invitada por la Unión Interparlamentaria

Ana Vega, directora de la Cátedra UNESCO de la UR, invitada a la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interconfesional de Roma

El encuentro tiene lugar del 19 al 21 de junio bajo el lema ‘Fortalecer la confianza y suscitar la esperanza para construir nuestro futuro común’

Ana Vega, catedrática de la UR y directora de la Cátedra UNESCO
Ana Vega, catedrática de la UR y directora de la Cátedra UNESCO

La profesora Ana Vega, directora de la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Democrática y Libertad Cultural de la Universidad de La Rioja, ha sido invitada por la Unión Interparlamentaria (UIP), con sede en Ginebra, a participar en la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre el Diálogo Interconfesional, que se celebrará en Roma del 19 al 21 de junio de 2025 bajo el lema ‘Fortalecer la confianza y suscitar la esperanza para construir nuestro futuro común’.

Este importante evento, organizado en el marco del Jubileo 2025 del Vaticano, reunirá a más de 100 parlamentarios, representantes de diversas confesiones, académicos, miembros de la sociedad civil e instituciones internacionales para debatir cómo el diálogo interconfesional puede fortalecer la cohesión social, defender los derechos humanos y promover sociedades más inclusivas y pacíficas.

«Es un honor ser invitada a una conferencia que encarna el espíritu de colaboración y respeto mutuo necesario para afrontar los desafíos globales actuales», apunta Ana Vega

Cómo única representante española de Cátedras Unesco, la profesora de la Universidad de La Rioja aportará su experiencia en materia de libertad de religión o de creencias, educación para la paz y cooperación interinstitucional. Su participación refleja el reconocimiento internacional a la labor académica de la Cátedra y su compromiso con la promoción de los derechos fundamentales y el entendimiento entre culturas y creencias.

«Es un honor haber sido invitada a una conferencia de tal envergadura, que encarna el espíritu de colaboración y respeto mutuo necesario para afrontar los desafíos globales actuales», ha declarado la profesora Vega.

La Conferencia de Roma da continuidad a los compromisos asumidos en la primera edición celebrada en Marrakech en 2023 y tiene como objetivos principales fortalecer la confianza entre responsables políticos y representantes religiosos; promover los derechos humanos, la igualdad de género y la dignidad humana, y fomentar un liderazgo ético y responsable frente al extremismo y la desinformación.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La UR y el Ayuntamiento de Logroño renuevan su colaboración para impulsar el comercio local

La UR y el Ayuntamiento de Logroño renuevan su colaboración para impulsar el comercio local

La Cátedra de Comercio impulsada por la UR y el Consistorio capitalino convoca los Premios Comercio Excelente de la Ciudad…
La Universidad de La Rioja se suma este 10 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

La Universidad de La Rioja se suma este 10 de octubre a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental

Desde la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) se plantea en este 2025 una cuestión trascendental: ¿cómo afecta…
El X Congreso de la Red Española de Política Social reúne en la UR a más de 450 participantes para analizar la dimensión social de las políticas públicas

El X Congreso de la Red Española de Política Social reúne en la UR a más de 450 participantes para analizar la dimensión social de las políticas públicas

La reunión está organizada por el área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de La Rioja, en…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias