Altavitis Technologies, empresa de base tecnológica de la Universidad de La Rioja, ha recibido el Premio ‘Start Up Innovadora’ concedido por la Plataforma Tecnológica del Vino en la gala celebrada en Caixaforum Madrid el martes 19 de diciembre
Altavitis Technologies, que ya fue finalista de los Premios EmprendeXXI en 2022, está dirigida por Javier Tardáguila Laso, catedrático de Viticultura de Precisión de la Universidad de La Rioja y responsable del Grupo Televitis.
En concreto, la Plataforma Tecnológica del Vino ha premiado el proyecto ‘Mapping de la incidencia y severidad de las enfermedades de la madera del viñedo con el uso de las nuevas tecnologías no-invaisvas e inteligencia artificial’.
Con este proyecto –llevado a cabo con Bodegas Muga- mediante una plataforma sensorizada se procesan imágenes del viñedo con un algoritmo deep learning y visión artificial, lo que permite cuantificar el porcentaje de superficie foliar afectado por las enfermedades de la madera.
Este algoritmo automatiza la estimación de la severidad y la incidencia de las enfermedades de la madera en el viñedo de forma fiable.
De esta manera, se realiza un diagnóstico cepa a cepa que determina si hay plantas sanas, con síntomas foliares, con muerte súbita; o si están muertas (marras).
En palabras del catedrático Javier Tardáguila, “el sector agroalimentario está inmerso en un proceso de transformación en el que la inteligencia artificial aporta soluciones eficaces y sostenibles a problemas tradicionales del campo”.
“En nuestro caso –ha añadido- este proyecto destaca por conseguir por primera vez la detección temprana de enfermedades de madera en pleno campo”.
ALTAVITIS TECHNOLOGIES
Altavitis Technologies es la primera empresa de base tecnológica (EBT) de la Universidad de La Rioja, fundada con el objetivo de facilitar la transferencia de conocimientos y tecnologías en el campo de la agricultura de precisión y de producción agroalimentaria inteligente.
El objetivo de este proyecto empresarial es hacer transferencia al sector desde los grupos de investigación Televitis (Viticultura de Precisión) y DEMAS (Design Modeling and Simulation in Science and Engineering) de la Universidad de La Rioja.
Sus promotores son los catedráticos Javier Tardáguila, Emilio Jiménez y Julio Blanco.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
Miodrag Grbic presenta en Montenegro el genoma de la vid autóctona Kratoshia, progenitora de otras variedades internacionales
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Actividades relacionadas