Procedimiento paso a paso

Las prácticas son una actividad de naturaleza formativa realizada por el estudiante en una empresa o entidad que está supervisada por una profesional de la empresa o entidad y por el tutor académico, que será un profesor de la universidad.

Las prácticas pueden ser curriculares o extracurriculares.

  1. Las prácticas curriculares son una asignatura de la titulación. Cada titulación tiene un profesor coordinador que las autoriza. Desde el Servicio de Empleabilidad y Prácticas podemos poner en contacto a la empresa con el Coordinador/a.
  2. Las prácticas extracurriculares no son una asignatura pero se reflejarán en el expediente del estudiante. La gestión se hace a través del Servicio de Empleabilidad y Prácticas. Pueden iniciarse bien a propuesta de un estudiante que ha buscado la empresa como a propuesta de una entidad colaboradora.

¿Cómo solicitar un estudiante en prácticas extracurriculares?

  • Si el estudiante ha contactado con la entidad previamente y han acordado la realización de la práctica:
  • Si la entidad colaboradora no tiene al estudiante seleccionado:
    • Solicitud desde la empresa a través del formulario web
    • Revisión de la solicitud y publicación de la oferta en la página web. Difusión entre los estudiantes
    • Solicitud de los estudiantes a través del formulario web
    • Envío de currículums a la empresa
    • Entrevistas y selección del estudiante por parte de la empresa
    • Envío de la Hoja de selección (word) con los datos de la empresa a la universidad

Requisitos para los estudiantes y duración:

  • Tener superado más del 50 % de los créditos en caso de Grados o estar matriculado en una titulación de Máster.
  • Duración mínima de 150 horas o 2 meses y máxima 750 horas y 6 meses para Grados y 3 para Máster.

Requisitos para la empresa:

  • Detallar las funciones a realizar por el estudiante relacionadas con el proyecto formativo de la titulación.
  • La entidad deberá aportar una ayuda económica al estudiante de, al menos 6 euros, la hora y dar de alta al estudiante en la Seguridad Social.

¿Cómo se formaliza la documentación?

  • Convenio de colaboración Educativa (siempre previa al inicio de la práctica). Se redacta en la Universidad y se remite a la empresa para la firma.
  • Anexo al Convenio con los datos concretos de la práctica. Se redacta en la universidad.
  • Una vez formalizada la documentación se comunicará por mail al estudiante y a los tutores los datos de la práctica. No se podrá comenzar antes de la fecha que se indique en la comunicación.

Tutoría de la práctica

  • La práctica llevará asociado un tutor académico y un tutor en la Entidad Externa.
  • Los tutores externos tendrán derecho a los servicios de la universidad que se indican en la siguiente página web
  • Al finalizar la práctica la universidad emitirá un certificado  que acredite la tutoría de la práctica

Evaluación de la práctica

En el plazo máximo de 7 días desde la finalización de la práctica el tutor de la entidad deberá:

Prácticas
Universidad de La Rioja
Edificio de Rectorado
Avda. de La Paz 93-103
26006 Logroño. La Rioja. España
941 299 015
practicas.empleabilidad@unirioja.es