Tesis Doctoral
- La Oficina
- Quiénes somos
- Grado
- Máster
- Doctorado
- Orientación Preuniversitaria. Puertas Abiertas
- Programa Mentor
- Día de bienvenida. Nuevos estudiantes de Grado
- Precios y formas de pago
- Seguro Escolar
- Becas, Ayudas y Descuentos
- Premios
- Calendario Académico
- Horarios de Clase y Fechas de Examen
- Tutorías Externas
- Movilidad nacional SICUE
- Movilidad internacional
- Prácticas en empresas y entidades
- Títulos y Certificados
- Estudiantes con Estudios Extranjeros
- Vida universitaria
- Formularios
- Normativa académica
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Solicitud de mención de Doctorado Internacional
Los doctorandos que quieran obtener la mención de Doctorado Internacional en su título de Doctor deberán:
- Cumplir los requisitos detallados a continuación
- Solicitar su concesión al Comité de Dirección de Doctorado. La solicitud de mención de doctorado internacional se presentará junto con la solicitud de autorización de depósito y defensa de su tesis.
- Que, durante el periodo de formación necesario para la obtención del título de Doctor, el doctorando haya realizado una o varias estancias durante, al menos, tres meses fuera de España en una o varias instituciones de enseñanza superior o centros de investigación de prestigio, realizando trabajos de investigación o estudios relacionados con la tesis doctoral.
Las estancias y las actividades han de ser avaladas por el director o directores de tesis y autorizadas, con carácter previo, por la Comisión Académica del Programa de Doctorado.
Una vez realizadas y validadas por la entidad de acogida, se incorporarán al documento de actividades del doctorando.
En caso de realizar varias estancias al menos una de ellas tendrá una duración mínima de un mes.En todo caso, con carácter general, las estancias habrán de realizarse en un país distinto al de la residencia habitual del doctorando, salvo en aquellos casos en que la Comisión Académica del Programa de Doctorado lo autorice.
Solicitud de autorización de la estancia - Que parte de la tesis doctoral, al menos el resumen y las conclusiones, se haya redactado y defendido en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su ámbito de estudio, distinta a cualquiera de las lenguas oficiales en España. Esta norma no será de aplicación cuando las estancias, informes y expertos procedan de un país de habla hispana. En el caso de redactar la tesis doctoral en un idioma extranjero, el resumen y las conclusiones se redactarán también en castellano.
- Que la tesis doctoral haya sido informada por un mínimo de dos expertos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no españoles. Estos expertos podrán coincidir con los expertos que emiten los informes previos al depósito de la tesis. En todo caso, serán distintos de su tutor, directores e investigador responsable de la estancia.
- Que, al menos, un experto perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no españoles, con el título de Doctor, y distinto de los responsables de las estancias, haya formado parte del tribunal evaluador de la tesis doctoral.
Los doctorandos que deseen optar por la mención de doctorado industrial deberán entregar, junto con la solicitud de autorización de depósito, la siguiente documentación:
- Solicitud de mención de doctorado internacional.
- Certificación expedida por la institución de enseñanza superior o de investigación donde se haya realizado la estancia de investigación, en la que consten las fechas de inicio y fin de la estancia y un resumen de las actividades realizadas durante la estancia en relación con el plan de investigación de su tesis.
- Informes favorables y razonados de dos expertos doctores pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no españoles.
- Aval de la estancia, firmado por el director o directores de tesis, que contendrá, además, datos de, al menos, cinco publicaciones correspondientes a seis años de cada uno de los expertos que emiten los informes y que avalen su idoneidad para la emisión de dichos informes.
Admisión a trámite de la solicitud
El Comité de Dirección de Doctorado previo informe de la Comisión Académica del Programa de Doctorado, y una vez autorizada la defensa de la tesis, resolverá acerca de si el solicitante puede optar a la mención de Doctorado Internacional.
La resolución será notificada al doctorando, al tutor, al director o directores de tesis, a la Comisión Académica del programa de doctorado y al tribunal encargado de evaluar la tesis.
Contra dicho acuerdo el doctorando podrá interponer recurso de alzada ante el Rector de la Universidad.
Resolución y acreditación de la mención de Doctorado Internacional
Una vez defendida la tesis doctoral y comprobado que se cumplen los requisitos necesarios, el Comité de Dirección de Doctorado dictará la correspondiente resolución.
La resolución será notificada al doctorando, a su tutor, a sus directores de tesis y a la Comisión Académica del Programa de Doctorado.
Contra el acuerdo recaído se podrá interponer recurso de alzada ante el Rector
La mención de Doctorado Internacional se reflejará en el anverso del título oficial de Doctor o Doctora, así como en la certificación que se emita hasta la expedición de dicho título.
No obstante, los interesados que así lo deseen podrán solicitar la expedición de un diploma acreditativo de la mención obtenida.