Oficina del Estudiante
- La Oficina
- Quiénes somos
- Grado
- Máster
- Doctorado
- Orientación Preuniversitaria. Puertas Abiertas
- Programa Mentor
- Día de bienvenida. Nuevos estudiantes de Grado
- Precios y formas de pago
- Seguro Escolar
- Becas, Ayudas y Descuentos
- Premios
- Calendarios Académicos
- Horarios de Clase y Fechas de Examen
- Tutorías Externas
- Movilidad nacional SICUE
- Movilidad internacional
- Prácticas en empresas y entidades
- Títulos y Certificados
- Estudiantes con Estudios Extranjeros
- Vida universitaria
- Formularios
- Normativa académica
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- La Oficina
- Quiénes somos
- Grado
- Máster
- Doctorado
- Orientación Preuniversitaria. Puertas Abiertas
- Programa Mentor
- Día de bienvenida. Nuevos estudiantes de Grado
- Precios y formas de pago
- Seguro Escolar
- Becas, Ayudas y Descuentos
- Premios
- Calendarios Académicos
- Horarios de Clase y Fechas de Examen
- Tutorías Externas
- Movilidad nacional SICUE
- Movilidad internacional
- Prácticas en empresas y entidades
- Títulos y Certificados
- Estudiantes con Estudios Extranjeros
- Vida universitaria
- Formularios
- Normativa académica
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Reconocimientos en estudios de Máster
Criterios de reconocimiento de créditos
Se deberá reconocer la totalidad de la unidad certificable aportada por el estudiante, no pudiendo reconocerse parcialmente una asignatura.
Criterios generales:
- Los créditos superados por el estudiante podrán ser reconocidos por la Universidad de La Rioja teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y conocimientos asociados a las materias cursadas por el estudiante y los previstos en el plan de estudios o bien por el carácter transversal de los mismos.
- Podrán ser objeto de reconocimiento asimismo aquellos créditos que, por su naturaleza específica de refuerzo de conocimientos o competencias ya recogidos en la titulación, o de enriquecimiento multidisciplinar, puedan ser entendidos como una alternativa a la formación optativa prevista en el plan de estudios.
- El Trabajo Fin de Máster no podrá ser objeto de reconocimiento.
- Con carácter general, no se admitirán a trámite las solicitudes de reconocimiento de asignaturas o créditos superados en estudios de Grado, Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico o Diplomado, salvo para complementos de formación de Máster.
No obstante, se podrán admitir a trámite las solicitudes de reconocimiento si los estudios superados corresponden a:
- Títulos de Grado que por exigencias de la Unión Europea sean de al menos 300 ECTS, siempre que comprendan un mínimo de 60 ECTS con características propias de los descriptores del nivel 3 (máster); el reconocimiento podrá autorizarse si los créditos a reconocer participan del nivel 3.
- Licenciaturas, Ingenierías y Arquitecturas para asignaturas del segundo ciclo; el reconocimiento podrá autorizarse si los créditos a reconocer participan del nivel 3.
En el caso de estudios oficiales de carácter interuniversitario, el procedimiento a seguir se ajustará a las previsiones del correspondiente convenio específico suscrito entre las universidades implicadas y del respectivo plan de estudios.
Los estudiantes que, por programas o convenios internacionales o nacionales, estén bajo el ámbito de movilidad se regirán, además de por lo establecido en esta normativa, por lo regulado en su propia normativa y en los acuerdos de estudios suscritos previamente por los centros de origen y destino.
Límites en el reconocimiento de créditos
Máster Universitario en Musicología:
- Estudios cursados en enseñanzas superiores oficiales no universitarias: máximo 30 ECTS
- Experiencia laboral y profesional acreditada: máximo 10 ECTS
Plazos
- Plazo general: Del 15 de julio al 10 de octubre 2025.
- Para alumnos de nuevo ingreso admitidos en los plazos excepcionales : 5 días hábiles desde el siguiente a la formalización de la matrícula.
- El reconocimiento de prácticas curriculares podrá solicitarse durante todo el curso.
El estudiante dispondrá de tres días para la modificación de matrícula, a contar desde la recepción de la correspondiente notificación de la resolución de reconocimiento de créditos.
Solicitud y documentación
Quienes hayan sido admitidos en estudios de Máster relacionados con los estudios que vinieran cursando en la Universidad de La Rioja, podrán solicitar el reconocimiento de créditos ECTS, cumplimentado el formulario específico correspondiente.
Documentación: No es necesario presentar documentación.
Solicitud: Presentar el formulario correspondiente a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
Tablas automáticas de reconocimientos
- Máster Universitario en Ingeniería Industrial- 852M
- Estudios previos: Ingeniería Industrial- 204A
- Formulario (852M desde 204A)
- Máster Universitario en Musicología- 654M
- Estudios previos: Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música- 210-A
- Formulario (654M desde 210A)
- Máster Universitario Procesamiento del Lenguaje y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a la Lingüística - 656M
- Estudios previos: Máster del Lenguaje Inteligencia Artificial (Título propio)
- Formulario
- Para el resto de solicitudes de reconocimiento
Documentación:
- Certificación académica de los estudios realizados con indicación del plan de estudios (y en créditos en su caso), en la que consten las asignaturas cursadas y calificaciones obtenidas.
- Programas de las asignaturas cursadas de las que se solicita el reconocimiento, sellados por el centro de procedencia.
Solicitud: Presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
El total de créditos reconocibles títulos propios, junto con los obtenidos a partir de la experiencia profesional y laboral, no podrá superar, globalmente, el 15 % del total de créditos del título que se pretende obtener.
No obstante, este porcentaje se podrá superar cuando el título propio haya sido extinguido y sustituido por un título universitario oficial en el cual se reconozcan los créditos académicos.
Se tramitarán las solicitudes de los estudiantes matriculados en el Máster en Procesamiento del Lenguaje y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial a la Lingüística que hubieran cursado el Máster en Procesamiento del Lenguaje e Inteligencia Artificial.
Documentación:
- No es necesario presentar documentación.
Solicitud: Presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
Documentación: Deberá aportarse, debidamente legalizada y, en su caso, con traducción oficial al castellano, la siguiente documentación:
- Certificación académica de los estudios realizados, en la que consten las asignaturas cursadas, calificaciones obtenidas, la carga lectiva en horas o en créditos, los años académicos en los que se realizaron y el sistema de calificación en el que se ha expedido la certificación, con indicación expresa de la nota mínima y máxima de dicho sistema.
- Programas de las asignaturas cursadas y superadas de las que se solicita el reconocimiento, sellados por el centro de procedencia.
Solicitud: Presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
Documentación:
- Servicios prestados por cuenta ajena:
- Informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina, o de la mutualidad a la que estuvieran afiliados en el que conste la denominación de la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.
- Copia de los respectivos contratos de trabajo y prórroga de los mismos, si procede, que acrediten la experiencia laboral y/o certificado de la empresa o empresas en las que haya desarrollado la actividad susceptible de reconocimiento en el que conste la duración de los períodos de prestación de contrato, así como una descripción detallada de la actividad desarrollada, reflejando competencias adquiridas y desarrolladas en el trabajo.
- Servicios prestados por cuenta propia:
- Informe de vida laboral expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina, o de la mutualidad a al que estuvieran afiliados en el que consten los períodos de cotización.
- Memoria en la que conste una descripción detallada de la actividad desarrollada reflejando las competencias adquiridas y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.
Solicitud: Presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
Para la resolución de estas solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Se tendrá en cuenta la adecuación de la actividad laboral y profesional realizada con la capacitación profesional del título. Además, se podrá valorar el carácter público o privado de la actividad desarrollada, el procedimiento de acceso al puesto desempeñado, la duración de la actividad y la dedicación a la misma en horas/semana.
Como norma general, se podrá reconocer 1 ECTS por cada 40 horas de trabajo realizado, lo que equivale a una semana de jornada completa. - El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral acreditada y de enseñanzas universitarias no oficiales previstas en el siguiente apartado, no podrá ser superior, en su conjunto, al 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios de destino.
- El reconocimiento de estos créditos no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente.
Solicitud: Presentar el formulario a través de la sede electrónica de la Universidad de La Rioja.
Requisitos de la documentación
- Deberá adjuntarse a la solicitud y presentarla a través de la sede electrónica de esta Universidad, que incluirá la declaración responsable sobre la autenticidad de los documentos presentados, sin perjuicio de que en cualquier momento la Universidad pueda requerir al estudiante que acredite la veracidad de los mismos, presentando para ello los correspondientes originales.
- En el caso de documentos expedidos en el extranjero:
- Serán oficiales y estarán expedidos por las autoridades competentes en el país de que se trate.
- Se presentarán legalizados por vía diplomática o, en su caso, mediante la apostilla del Convenio de La Haya. Este requisito no se exigirá a los documentos expedidos en los Estados miembros de la UE o del Espacio Económico Europeo. En su caso, deberán ir acompañados de la correspondiente traducción oficial al castellano.
- Información sobre legalización, traducción y compulsa de documentos expedidos en el extranjero en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Recursos
Contra las resoluciones de la Comisión Académica de Máster, los interesados podrán interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes, ante el Rector de la Universidad de La Rioja.