Oficina del Estudiante
- La Oficina
- Quiénes somos
- Grado
- Máster
- Doctorado
- Orientación Preuniversitaria. Puertas Abiertas
- Programa Mentor
- Día de bienvenida. Nuevos estudiantes de Grado
- Precios y formas de pago
- Seguro Escolar
- Becas, Ayudas y Descuentos
- Premios
- Calendarios Académicos
- Horarios de Clase y Fechas de Examen
- Tutorías Externas
- Movilidad nacional SICUE
- Movilidad internacional
- Prácticas en empresas y entidades
- Títulos y Certificados
- Estudiantes con Estudios Extranjeros
- Vida universitaria
- Formularios
- Normativa académica
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
- La Oficina
- Quiénes somos
- Grado
- Máster
- Doctorado
- Orientación Preuniversitaria. Puertas Abiertas
- Programa Mentor
- Día de bienvenida. Nuevos estudiantes de Grado
- Precios y formas de pago
- Seguro Escolar
- Becas, Ayudas y Descuentos
- Premios
- Calendarios Académicos
- Horarios de Clase y Fechas de Examen
- Tutorías Externas
- Movilidad nacional SICUE
- Movilidad internacional
- Prácticas en empresas y entidades
- Títulos y Certificados
- Estudiantes con Estudios Extranjeros
- Vida universitaria
- Formularios
- Normativa académica
- Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Grado
Admisión desde sistemas educativos extranjeros
Requisitos:
El alumnado procedente de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o los de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables en materia de acceso a la universidad, en régimen de reciprocidad, siempre que cumpla los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus universidades.
No necesitan homologar su título, diploma o estudio obtenido o realizado en el extranjero.
Consultar países con acuerdos suscritos
Nota de acceso: Nota media de los estudios cursados.
Nota de admisión: Nota de Acceso + axM1 + bxM2
- M1, M2: calificaciones de un máximo de dos materias superadas en la PAU o en pruebas de competencia específicas realizadas o acreditas por la UNED, que proporcionen mejor nota de admisión.
- a, b: parámetros de ponderación de las materias M1 y M2 (valores: 0,1 o 0,2).
- Materias M1 y M2 ponderables para el cálculo de la nota de admisión.
Más información sobre el cálculo de la nota de admisión
Plazos, resolución y listas de admitidos:
Se aplica lo previsto para la admisión a plazas de nuevo ingreso. (+información)
Documentación:
- Credencial vigente expedida por la UNED.
- En su caso, tarjeta de calificación de la PAU.
Estarán exentos de presentar esta documentación quienes se hubieran presentado a las pruebas en la Universidad de La Rioja. - Acreditación del nivel B1 en lengua castellana en el caso de estudiantes cuya nacionalidad no se corresponda con países de habla hispana.
- La Universidad de La Rioja, conforme al artículo 28 de la Ley 39/2015 procederá a verificar los datos de identidad, fecha de nacimiento, titulación y discapacidad.
(+ información)
Requisitos:
Estudiantes que se encuentren en posesión del título de Bachillerato Europeo, y aquellos otros que hubieran obtenido el Diploma del Bachillerato Internacional, expedido por la Organización del Bachillerato Internacional, con sede en Ginebra (Suiza).
Nota de acceso, admisión, documentación, solicitud, plazos, resolución y listas de admitidos:
Se aplica lo previsto en el apartado 1
Requisitos:
Estudiantes en posesión de un título universitario extranjero homologado o declarado equivalente al título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente, o al de Diplomado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
Nota de acceso:
Nota media de los estudios cursados que figure en la credencial de homologación o, en su caso, en la correspondiente declaración de equivalencia de nota media del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Nota de admisión: Coincide con la nota de acceso
Plazos, Resolución y listas de admitidos:
Se aplica lo previsto para la admisión a plazas de nuevo ingreso. (+información)
Solicitud, criterios de ordenación, resolución y listas de admitidos:
Se aplica lo previsto para la admisión a plazas de nuevo ingreso. (+información)
Documentación:
- Credencial de homologación o declaración de equivalencia a nivel académico equivalente y, en su caso, declaración de equivalencia de nota media.
- Acreditación del nivel B1 en lengua castellana en el caso de estudiantes cuya nacionalidad no se corresponda con países de habla hispana.
- La Universidad de La Rioja, conforme al artículo 28 de la Ley 39/2015 procederá a verificar los datos de identidad, fecha de nacimiento, titulación y discapacidad. (+ información)
Requisitos:
Estudiantes que estén en posesión de títulos, diplomas o estudios extranjeros de la Unión Europea o de países con acuerdos internacionales homologados o declarados equivalentes a los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español.
Nota de acceso: calificación de acceso que figure en la credencial de la UNED o en la homologación del título.
Nota de admisión: podrán mejorar la nota de acceso presentándose a las pruebas de competencias específicas que realice la UNED o a la fase voluntaria de la PAU.
Documentación:
- Credencial vigente expedida por la UNED o credencial de homologación de su título.
- Acreditación del nivel B1 en lengua castellana en el caso de estudiantes cuya nacionalidad no se corresponda con países de habla hispana.
- La Universidad de La Rioja, conforme al artículo 28 de la Ley 39/2015 procederá a verificar los datos de identidad, fecha de nacimiento, titulación y discapacidad.
(+ información)
Requisitos:
Estudiantes con estudios universitarios extranjeros parciales, o totales que no hayan solicitado u obtenido la homologación o equivalencia de su título en España, que deseen ser admitidos en un estudio oficial de Grado de la Universidad de La Rioja y se les puedan reconocer un mínimo de 30 créditos.
Los que no obtengan este reconocimiento mínimo de 30 créditos, o en los supuestos en que los estudios extranjeros cursados hubieran sido homologados en España, podrán solicitar su admisión a plazas de nuevo ingreso por alguna de las anteriores vias o por el procedimiento general, según el caso. (+ información).
Plazo de solicitud y resolución:
A lo largo de todo el año. La resolución indicará el curso y/o semestre en el que se hará efectiva.
Presentación de solicitudes:
- Solicitud de admisión con estudios extranjeros parciales
- Solicitud de reconocimiento de créditos, con estudios extranjeros parciales, de alumnos admitidos en estudios de Grados
Las solicitudes, acompañadas de la documentación, deberán presentarse en instancia general en sede electrónica.
Para realizar este trámite se necesita tener una CUASI (Cuenta Unificada Acceso Servicios Informáticos) con usuario y contraseña, que se obtiene en este enlace. Sigue estos pasos:
- Una vez registrado, el sistema enviará el nombre de usuario o login a la cuenta de correo-e indicada durante el proceso de registro. Si no se recibe este correo, puede comunicarse la incidencia en soporte@si.unirioja.es
- Con el usuario y contraseña de la UR (CUASI) se podrá acceder a las aplicaciones necesarias para presentar la solicitud de admisión y entregar la documentación.
Procedimiento de admisión:
Cuando las solicitudes que reúnan los requisitos de este procedimiento de admisión superen el número de plazas ofertadas, estas se ordenarán atendiendo a la nota media del expediente académico calculada conforme las equivalencias que se establezcan por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte entre las calificaciones de dichos sistemas extranjeros y las propias del sistema educativo español.
Documentación:
- Copia compulsada del documento que acredite la identidad y nacionalidad del solicitante, expedido por las autoridades competentes del país de origen o de procedencia o por las autoridades españolas competentes en materia de extranjería. En el caso de los ciudadanos españoles, la Universidad de La Rioja, conforme al artículo 28 de la Ley 39/2015 procederá a verificar los datos de identidad, fecha de nacimiento, titulación y discapacidad. (+ información).
- Certificación académica acreditativa del nivel y clase de estudios realizados, expedida por el centro oficial correspondiente, en la que se haga constar, al menos, los siguientes datos: asignaturas cursadas, sus créditos o carga horaria de cada una de ellas, calificación y tabla o baremo de calificaciones.
- Plan de estudios o cuadro de materias de la titulación a la que pertenecen las asignaturas objeto de convalidación, con indicación expresa de la duración de aquellos estudios en años académicos y las asignaturas que lo integran, y con sello original del centro de procedencia.
- Programas de las asignaturas, con detalle del contenido y amplitud (horas y créditos) con que han sido cursadas, y con sello original del centro de procedencia.
- Declaración de equivalencia de notas medias de estudios universitarios realizados en centros extranjeros (MEFP):
Información y acceso al trámite (MEFP) - Acreditación del nivel B1 en lengua castellana en el caso de estudiantes cuya nacionalidad no se corresponda con países de habla hispana.
Legalización y traducción de documentos
Legalización de documentos
- Los documentos expedidos por los Estados miembros de la Unión Europea o del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo no es necesario que se encuentren legalizados.
- En los documentos expedidos por países que han suscrito el Convenio de la Haya es suficiente con la “apostilla” del Convenio de la Haya.
- Los documentos originales expedidos por el resto de países deberán estar legalizados por vía diplomática.
Traducción de documentos
Cuando los documentos estén expedidos en un idioma distinto del español deberá aportarse la correspondiente traducción oficial hecha por un traductor jurado debidamente autorizado en España o por vía diplomática.