Oficina de Sostenibilidad

Movilidad sostenible

El transporte es uno de los sectores que más contribuye a las emisiones atmosféricas contaminantes, más del 80% de los desplazamientos en días laborables son por motivos de trabajo.

La movilidad sostenible, tiene como finalidad implementar un sistema en el que el vehículo privado, el transporte colectivo, las infraestructuras viarias, el aparcamiento, los modelos de desplazamiento alternativos como el uso de bicicleta y caminar formen un modelo integrado, en el que se interrelacionen unas partes con otras. El uso cada vez mayor del vehículo privado repercute negativamente en el medio ambiente de nuestro campus y crea tensiones en el espacio público.

 MOVILIDAD

Como moverte por Logroño 

CÓMO ACCEDER AL CAMPUS UNIVERSITARIO

Para tu desplazamiento hacia la universidad, ¿realmente tienes necesidad de moverte en tu propio coche?

Ventajas de compartir transporte (público o privado). Impacto de emisiones de CO2

• Barato: compartes los gastos de combustible.
• Cómodo: no tienes por qué conducir tú.
• Seguro y rápido: menos vehículos circulando significa tener menos atascos y/o accidentes.
• Menos contaminante: las emisiones del vehículo son las mismas, pero al compartirlo hay menos vehículos circulando y, por lo tanto, menos emisiones.

¿Cómo conseguir tu propio grupo de compañeros de trayecto?

• A través de los diferentes grupos de WhatsApp de clase, grado, etc.
• A través de las redes sociales
• A través del método tradicional: haciendo una publicación o cartel en los tablones de anuncios de tu Facultad.

Agenda 2030