En el contexto de las últimas novedades sobre la educación superior en La Rioja acontecidas en los últimos días, el rector de la Universidad de La Rioja, Juan Carlos Ayala, ha firmado un acuerdo para coordinación del sistema universitario riojano junto con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el presidente del Consejo de Administración de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Rafael Puyol.
Este acuerdo establece, en primer lugar, que Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) no impartirá en modalidad presencial en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja los títulos que la Universidad de La Rioja (UR) esté impartiendo en la actualidad o aquellos que ya están programados para esta última de acuerdo con el Gobierno de La Rioja.
Además, establece la creación de una Comisión de Coordinación Universitaria tripartita. Entre otras funciones, en el caso de las propuestas de UNIR de nueva creación de enseñanzas conducentes a la obtención de titulaciones oficiales en la modalidad presencial que se impartan en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja se requerirá del acuerdo de la Comisión, obtenido por el voto favorable de la mayoría de sus miembros, y siempre que el informe de la Universidad de La Rioja sea favorable. De no obtenerse, el informe preceptivo será desfavorable.
La Universidad de La Rioja (UR) se convierte así en garante de que cualquier titulación presencial que se quiera implantar en La Rioja deberá tener la aprobación de la universidad pública; y, por tanto, podrá ejercer el voto de calidad previo a dicha implantación. Se garantiza, en definitiva, que la docencia presencial en La Rioja estará supeditada siempre a lo que dictamine la universidad pública riojana.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El Consejo de Dirección de la Universidad de La Rioja reconfigura su estructura y funciones
La rectora participa en el Consejo de Universidades en el debate sobre el Real Decreto para la creación de nuevos campus
La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)