Noticias

Filtrar por categoría

Coordinado por profesores de la UR con experiencia en altas capacidades

Abierto el I Campus de Verano UR Talent con 46 niñas y niños con alta capacidad intelectual

Tiene lugar en las instalaciones del campus hasta el viernes 21 de julio en horario de mañanas con actividades de enriquecimiento

El I Campus de Verano UR Talent está dirigido a menores con alta capacidad intelectual
El I Campus de Verano UR Talent está dirigido a menores con alta capacidad intelectual

La Universidad de La Rioja ha inaugurado el I Campus de Verano UR Talent, que persigue seguir ofreciendo actividades de enriquecimiento durante el periodo estival a niñas y niños con alta capacidad intelectual.

El campamento, que ofrece el mismo tipo de actividades que se ofertan durante el curso académico incorporando variaciones en el formato de las clases, se desarrollará en la UR hasta el viernes 21 de julio en horario de 9:30 a 14:00 horas.

El alumnado del campus está compuesto por 46 participantes de entre 4 y 18 años de edad.

Eduardo Fonseca: "El programa UR Talent es un todo un ejemplo a nivel nacional de programa de enriquecimiento extracurricular basado en una verdadera atención a la diversidad"

El vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UR, Eduardo Fonseca, ha destacado en la apertura del campus que "el programa UR Talent es un todo un ejemplo a nivel nacional de programa de enriquecimiento extracurricular basado en una verdadera atención a la diversidad; la Universidad de La Rioja está comprometida la educación inclusiva, así como con la transferencia del conocimiento a la sociedad con un alto valor social ".

El programa de enriquecimiento UR Talent promovido por la Universidad de La Rioja se inserta dentro de un convenio de colaboración con el Gobierno de La Rioja. Está coordinado por profesores de la Universidad de La Rioja con experiencia investigadora y profesional contrastada en el ámbito de las Altas Capacidades.

Dentro de las posibles intervenciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales, el enriquecimiento se postula como una de las que cuenta con mayor soporte, dado que permite la ampliación de contenidos educativos y un enfoque más individualizado del proceso de enseñanza-aprendizaje, atendiendo a las inquietudes e intereses del propio alumnado.

El programa formativo para alumnado con altas capacidades intelectuales y alto rendimiento académico pretende dar respuesta al alumnado que por sus características cognitivas, emocionales y sociales se pueden ver beneficiados de programas formativos que enriquezcan su actividad curricular regular en el centro educativo, así como a las familias de este alumnado.

El programa pretende atender al alumnado desde los 5 años hasta los 18 años, siendo estas edades orientativas y flexibles en función de la valoración del equipo de coordinación.

El alumnado del campus está compuesto por 46 participantes de entre 4 y 18 años de edad

CONTENIDOS DE APRENDIZAJE

Dentro de cada módulo se estructuran las actividades formativas que atienden a los contenidos académicos STEAM y al trabajo de la educación emocional (p. ej. Regulación emocional, habilidades sociales) y a la educación en valores y convivencia. Además, se potencia el desarrollo de la capacidad argumental y expositiva, y en el programa se da cabida a actividades impartidas en inglés.

Las actividades durante el curso académico se desarrollan en la Universidad de La Rioja los viernes de 17 a 20:15 horas y los sábados de 10:00 a 13:15 horas.

MÁS INFORMACIÓN

Se puede obtener más información sobre el programa a través de la dirección: urtalent@unirioja.es 

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

«El comerciante tiene mucho que ofrecer y tiene mucha información valiosa que les puede servir»

«El comerciante tiene mucho que ofrecer y tiene mucha información valiosa que les puede servir»

Alba García Milon desvela en la Jornada 'Tiendas físicas y Gen Z: claves para conectar' los resultados del estudio de…
La desregulación del complejo integrador está implicada en el 18,9 % de los casos de cáncer colorrectal

La desregulación del complejo integrador está implicada en el 18,9 % de los casos de cáncer colorrectal

Víctor Escrich Iturbe, facultativo especialista de Área de Aparato Digestivo en el Hospital Universitario San Pedro, se doctora con una…
Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja

Rubén Leal Labrador, alumno de 3º ESO del IES ‘Conde de Orgaz’ de Madrid, comparte palmarés con Arturo Yebra Ripa,…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias