La Universidad de La Rioja ha abierto el plazo de solicitud, del 24 de abril al 7 de mayo, para optar a alguna de las 27 ayudas económicas financiadas respectivamente por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación.
Los estudiantes beneficiados por las ayudas podrán optar entre alguna de las 54 plazas ofertadas de prácticas en empresas e instituciones de pequeñas áreas rurales que los estudiantes universitarios desarrollan en municipios con problemas de despoblación, a través de las convocatorias Erasmus y Campus rURal.
El objetivo es que los estudiantes universitarios completen su formación mediante la realización de prácticas académicas y formativas en el ámbito rural, en zonas con problemas de despoblación, residiendo en el municipio, conociéndolo en profundidad y conviviendo y colaborando con su gente, de modo que puedan verlo como un lugar de oportunidades para el desarrollo de su futuro profesional.
Los requisitos exigidos para quienes deseen optar a esta oferta de prácticas son los siguientes:
- Estar matriculado durante todo el desarrollo de la práctica en una enseñanza oficial de Grado/ Máster (excluidos los estudiantes que estén matriculados como estudiantes entrantes de cualquier programa internacional de movilidad, o como estudiantes visitantes).
- En el caso de estudiantes de Grado tener superado el 50% de los créditos de su titulación.
- Que su titulación figure entre las descritas en la oferta de prácticas.
- Residir durante la práctica en la localidad donde se desarrolle la misma.
- No estar empadronado ni tener vínculo hasta el segundo grado de consanguinidad y/o afinidad en el municipio donde vayan a realizar la práctica.
- En caso de que el estudiante tenga nacionalidad extranjera, tener permiso de residencia para estudios en España a fecha de fin de solicitudes al menos, hasta el 15 de noviembre de 2024.
Por otro lado, los criterios de selección están basados en la nota media del expediente académico, yel formulario de aceptación de la práctica firmado por la empresa/entidad (si se recibiera más de una carta de aceptación de práctica para una misma entidad y titulación, se le asignará al de mayor nota media. En caso de empate, al que tenga mayor número de créditos superados).
SOLICITUD
La solicitud se presentará mediante el impreso de Instancia General disponible en la sede electrónica de la Universidad, indicando como Ref. Convocatoria Prácticas Erasmus rURal y Campus Rural e irá dirigida al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria.
La Instancia General deberá ir acompañada de la siguiente documentación:
- Documento de aceptación de la práctica (estudiante y entidad) donde se van a desarrollar las prácticas, debidamente cumplimentado y firmado. Los datos que contiene el formulario deberá recabarlos el estudiante en la entidad. Solo se podrá presentar un documento de aceptación.
- Certificado o volante de empadronamiento actualizado a fecha de presentación
de la solicitud.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Un proyecto busca desarrollar aplicaciones tecnológicas no invasivas para monitorizar la composición de la uva en tiempo real
Un nuevo método basado en la IA y la visión artificial permite detectar el mildiu en el viñedo
Actividades relacionadas