Doctorado en Patrimonio, Sociedades y Espacios de Frontera
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendarios Académicos
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendarios Académicos
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
Justificación y referentes
El Campus Iberus se funda en un principio: la superación de las fronteras. Las universidades que lo componen pertenecen a cuatro comunidades autónomas y se plantea como tarea prioritaria la colaboración con las universidades francesas de Pau y Pays de l'Adour y de Tolouse-Jean Jaurès (Campus Transfronterizo EBRoS Western Pyrenees).
El concepto de frontera es el fundamento de este programa de doctorado. Pretende ofrecer una formación doctoral transversal y transfronteriza, tanto en la dimensión territorial como en la orientación interdisciplinar; la frontera como concepto científico y como espacio en el que opera una metodología diversa y complementaria.
Se trata de construir una comunidad de investigación transnacional y transregional en el área pirenaica, partiendo de la experiencia de colaboración sectorial acumulada. En la faceta interdisciplinar, se reúnen las actividades de Artes y Humanidades con las de Ciencias Sociales, organizándose a partir de tres ejes: el histórico cultural, el territorial y el legado patrimonial. Con ello se espera conformar una iniciativa única en Europa, enmarcada en uno de los tres ámbitos prioritarios del Campus Iberus (Memoria, Patrimonio e Identidades), y ser referente de investigación y formación desde otros territorios muy distintos, de ámbito europeo y americano.