La Universidad de La Rioja ha recibido 265.000 euros del Programa Investigo, para el impulso del empleo joven, que han permitido la contratación e incorporación de 8 jóvenes trabajadores para el desarrollo de siete proyectos.
Estos proyectos se han llevado a cabo dentro del marco de la Unión Europea NextGenerationEU – Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, impulsados por la Dirección General de Empleo Políticas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El Programa Investigo es una convocatoria de subvenciones dirigida a personas jóvenes de entre 16 y 29 años que, por su perfil académico, puedan desempeñar un proyecto en calidad de tecnólogas, investigadoras, personal técnico y otros perfiles profesionales en I+D+i.
Las ayudas se dirigen la puesta en marcha de proyectos de innovación y de departamentos de I+D+i relacionadas con la sanidad, la data science dirigida al análisis de datos mediante inteligencia artificial, big data y small data, la transición ecológica y la economía verde.
Las personas contratadas para llevar a cabo los proyectos han sido:
Juan Palomino Montiel
‘Estudio de adaptación del sistema de garantía de calidad de la Universidad de La Rioja a los hitos y objetivos fijados en el plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Comunidad Autónoma de La Rioja’Sanna Arooj Qadir
‘Análisis de beneficios de la digitalización de procesos de soporte a la actividad docente, investigadora y administrativa’Víctor Manuel López y Gonzalo Tobías Marín
‘Análisis de impacto de actualización tecnológica y mejora de la infraestructura de administración electrónica en la Universidad de La Rioja’Adrián Fernández Gispert
‘Proyecto de I+D+i para la implantación de economía circular en el campus de la Universidad de La Rioja’Agustí Martínez Sancho
‘Las ciencias de la vida y las nuevas tecnologías de secuenciación masiva (High - Throughput sequencing)’Rubén Zúñiga Galilea
‘Formación en tecnologías agroalimentarias y ambientales innovadoras para una adecuada transición ecológica’Rocío Piloñeta Alonso
‘Centro de recursos audiovisuales y digitales de la Universidad de La Rioja (DPE_CRAYDUR)’
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Rafaela Sánchez Olave, del IES Sagasta, ganadora de la competición femenina de la XVI Olimpiada Española de Economía
Premio ‘Josep Miguel Prats Canuts’ a la tesis de Lucía Muñoz Benito
Editadas dos Guías sobre Salud Cerebral y Planificación de Programas de Educación para la Salud
Actividades relacionadas