La Universidad de La Rioja ha puesto en marcha la Clínica Jurídica y de Intervención Social, un proyecto de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales que aborda casos reales de carácter jurídico-social en colaboración con 9 entidades sociales y ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de llevar a la práctica sus conocimientos teóricos.
La Clínica Jurídica y de Intervención Social se ha puesto en marcha mediante un primer encuentro con representantes de 9 entidades colaboradoras: Rioja Acoge, Cáritas La Rioja, Cocina Económica, Comisiones Obreras, la Asociación Vecinal Madre de Dios, la Asociación Vecinal San José y el Colegio Oficial de Trabajo Social de La Rioja; así como Plena Inclusión La Rioja y el Colegio de Abogados de La Rioja.
En esta reunión se han informado de los objetivos, metodología y cauces a través de los cuales se canalizará la colaboración de todas estas organizaciones en la Clínica Jurídica y de Intervención Social.
En concreto, se ha dado a conocer el procedimiento para la remisión de consultas, cómo serán abordadas por los equipos de trabajo, y cómo se ofrecerá la respuesta. Además, se comunicará la posibilidad de suscribir un convenio de colaboración para formalizar su colaboración con el proyecto.
En representación de la Universidad de La Rioja han asistido Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa; Isabel Martínez Navas, decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; así como David San Martín Segura, director de la Clínica.
QUÉ ES UNA CLÍNICA JURÍDICA Y DE INTERVENCIÓN SOCIAL
La Clínica Jurídica y de Intervención Social es un proyecto de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja, la cual, involucra a alumnado y profesorado de los Grados en Derecho, Trabajo Social y Relaciones Laborales, y del Máster de Acceso a la Abogacía y la Procura, así como a entidades sociales y profesionales externos que colaboran con el proyecto.
Esta iniciativa pretende reforzar la formación del alumnado mediante el abordaje de casos reales de carácter jurídico-social, así como ofrecer asesoramiento útil a las personas afectadas. A través de la participación académica en el asesoramiento tutelado de casos reales socialmente relevantes, el alumnado de Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y del Máster en acceso a la Abogacía asistirán a colectivos desfavorecidos, en situación de vulnerabilidad o afectados por necesidades sociales específicas.
La Clínica Jurídica y de Intervención Social atiende las consultas relativas a problemas o situaciones de carácter jurídico y/o social, que afecten a entidades del Tercer Sector y organizaciones sociales, así como a personas de grupos vulnerables o afectadas por necesidades sociales específicas.
ASESORAMIENTO PARA LA TOMA DE DECISIONES
El objetivo es prestar un asesoramiento que sirva para la toma de decisiones por las personas afectadas y, en su caso, ofrecer un acompañamiento social que les sirva de apoyo.
Las consultas, de carácter individual o grupal, son canalizadas siempre a través de alguna de las entidades colaboradoras, que serán quienes las remitan a la Clínica inicialmente. Este trabajo académico estará supervisado por profesorado de la Universidad y, en su caso, contará con la participación de profesionales colaboradores expertos en las correspondientes materias.
Con ello, se pretende acercar al estudiantado a la práctica integral de las distintas disciplinas, permitiéndole completar su formación de una manera dinámica y real, así como potenciar su responsabilidad social, a través de la transferencia de conocimiento entre la Universidad y la sociedad. Recientemente, la Clínica Jurídica y de Intervención Social se ha incorporado a la Red Española de Clínicas Jurídicas.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Las 15 plazas de prácticas Erasmus rURal para este verano reciben 26 solicitudes
La Casa de las Lenguas abre la matrícula para los exámenes de Cambridge (inglés), Delf/Dalf (francés) y SIELE (español)
El Gobierno de La Rioja firma con la UR el convenio para financiar la gratuidad de la matrícula del primer curso
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)