Grado en Geografía e Historia
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
- Información académica general
- Acceso y admisión
- Matrícula de Grado
- Precios
- Becas, ayudas y premios
- Calendario Académico
- Reconocimiento de créditos
- Evaluación
- Consulta de calificaciones
- Requisitos de permanencia
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Movilidad internacional
- Movilidad nacional SICUE
- Solicitud del título
- Buzón SQF
En que te puedes especializar
Perfil en Patrimonio
Especialízate en la investigación, gestión y conservación del Patrimonio. Conoce las fuentes y técnicas necesarias para analizar, interpretar e intervenir en el Patrimonio Arqueológico e Histórico-Artístico y prepárate para su enseñanza, divulgación y defensa.
El perfil de Patrimonio constituye un complemento importante del currículum académico y permite a los alumnos del Grado en Geografía e Historia desarrollar las competencias necesarias para desempeñar diversas actividades profesionales, en especial, las relacionadas con el Patrimonio Arqueológico e Histórico-Artístico: docencia, investigación, detección, recuperación, catalogación, conservación y exposición. Además, sus contenidos posibilitan a los titulados el desempeño de otras actividades profesionales de diversa índole: el sector editorial, la gestión cultural a diferentes niveles, la traducción de textos clásicos, o actividades turísticas.
Perfil en Complemento Curricular en Historia
Profundiza en las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para mantener una visión actualizada de la Historia y aplicarlas a la investigación disciplinaria. Potencia tus competencias para identificar los mecanismos de la producción histórica y llevar a cabo investigaciones históricas.
Este perfil prepara a los alumnos para el desempeño de actividades profesionales en los ámbitos de la docencia, la investigación, el análisis bibliográfico y documental en museos, archivos, bibliotecas y hemerotecas; la gestión cultural en instituciones públicas y privadas, así como la organización de exposiciones y eventos de carácter cultural.
Adquisición de Nivel de Idiomas
B1 en inglés y francés.
Respecto a la configuración de las materias optativas, se establecen dos itinerarios, conducentes a sendos perfiles:
- Perfil en Patrimonio
Perfil en Complemento curricular de historia
Para obtener el perfil el alumno deberá cursar 24 créditos correspondientes al itinerario.