Noticias

Filtrar por categoría

Los exámenes se desarrollan el 5, 6 y 7 de junio

La EBAU examina a 1.456 estudiantes en La Rioja

Los estudiantes de La Rioja, junto con los de Murcia y Cantabria, son los primeros de toda España en enfrentarse a esta convocatoria ordinaria

Estudiantes de Enseñanzas Medias realizando la EBAU en el Polideportivo Universitario
Estudiantes de Enseñanzas Medias realizando la EBAU en el Polideportivo Universitario

Las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a Universidad (EBAU) en La Rioja recuperan las sedes habituales en Logroño, en la Universidad de La Rioja y en Calahorra, en el Pabellón Europa y en el polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano. Los estudiantes de La Rioja serán los primeros de toda España en enfrentarse a esta convocatoria ordinaria. En concreto, un total de 1.456 estudiantes se examinarán hasta el próximo miércoles 7 de junio de diferentes materias. De este total, 1.367 se examinarán de las materias obligatorias y de las voluntarias que hayan elegido, y solo 89 lo harán de materias voluntarias.

Estructura de las pruebas, calificaciones y calendario de exámenes

Las pruebas se articulan en dos fases: fase obligatoria y fase voluntaria. La fase obligatoria determina la nota de acceso a los estudios de grado, los estudiantes tienen que realizarla para poder acceder a la Universidad y su vigencia es indefinida. Consta de 4 ejercicios, sobre las siguientes materias: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España y Primera Lengua Extranjera (inglés). Y una asignatura del bloque de troncales generales, según la modalidad de Bachillerato elegida para la prueba:

  • Modalidad de Ciencias: Matemáticas II
  • Modalidad Humanidades: Latín II
  • Modalidad CC. SS: Matemáticas Aplicadas CC.SS.II
  • Modalidad Artes: Fundamentos del Arte II

En cuanto la fase voluntaria, su finalidad es mejorar la nota de admisión en la Universidad, pudiendo llegar como máximo hasta los 14 puntos.

En esta fase el estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias de entre las indicadas a continuación:

·            Artes Escénicas

·            Biología

·            Cultura Audiovisual II

·            Dibujo Técnico II

·            Diseño

·            Economía de la Empresa

·            Física

·            Fundamentos del Arte II

·            Geografía

·            Geología

·         Griego II

·         H.ª del Arte

·         H.ª de la Filosofía

·         Latín II

·         Matemáticas II

·         Matemáticas aplicadas CC. SS. II

·         Química

·         Segunda lengua extranjera: Alemán, Francés, Italiano y Portugués.

La calificación de la fase obligatoria será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada uno de los exámenes realizados en esta fase, expresada de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y redondeadas a la milésima. La calificación para el acceso a la universidad se calculará ponderando el 60 por ciento de la calificación final del Bachillerato y el 40 por ciento de la calificación de la fase obligatoria, siempre y cuando se hubiera obtenido en esta fase una nota igual o superior a 4 puntos. Nota de acceso= 60 por ciento Nota media Bachillerato + 40 por ciento Fase obligatoria EBAU.

Se entenderá que el alumno reúne los requisitos de acceso a la universidad cuando la nota de acceso sea igual o superior a 5 puntos. Cada uno de los exámenes que el alumno realice en la fase voluntaria para mejorar su nota de admisión se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales. Se considerará superado cuando se obtenga una calificación igual o superior a cinco puntos.

La validez de los resultados de la fase obligatoria es indefinida y, en el caso de los exámenes de la fase voluntaria, es de dos años. Con independencia de la validez de las calificaciones de la fase voluntaria, solo podrán considerarse estas materias para mejorar la nota de admisión si en el momento de su superación se reúnen los requisitos de acceso a la Universidad.

En concreto, las fechas y horarios de los exámenes por materia son los siguientes:

Lunes 5 de junio
10:00 a 11:30 - Lengua Castellana y Literatura II

12:30 a 14:00 - Historia de España

16:00 a 17:30 - Primera Lengua Extranjera II: Inglés

Martes 6 de junio
10:00 a 11:30 - Química; Fundamentos del Arte II; Griego II.

12:30 a 14:00 - Geología; Latín II.

16:00 a 17:30 – Dibujo Técnico II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Historia del Arte.

18:30 a 20:00 - Matemáticas II; Cultura Audiovisual II; Economía de la Empresa.

Miércoles 7 de junio
10:00 a 11:30 – Biología; Artes Escénicas, Geografía.

12:30 a 14:00 – Diseño; Física; Historia de la Filosofía.

16:00 a 17:30 - Segunda lengua Extranjera: Francés, Alemán, Italiano, Portugués.

El año pasado, en la convocatoria ordinaria de la EBAU, el porcentaje de aprobados fue de un 99,36 por ciento. La convocatoria extraordinaria se desarrollará el 5, 6 y 7 de julio de 2023.

La Dirección General de Universidad y Política Científica y la Universidad de La Rioja ha elaborado un dosier en el que se puede encontrar toda la información relativa a las pruebas de la EBAU del año 2023. El dosier está disponible a través del siguiente vínculo.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Rioja acogerá la fase nacional del VII Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’ (Avatar 2025)

La Rioja acogerá la fase nacional del VII Concurso ‘Incubadora de sondeos y experimentos’ (Avatar 2025)

Unos 50 alumnos de Enseñanzas Medias de La Rioja están inscritos en este certamen, cuya fase final acoge la región…
La Feria UR Orienta reúne a más de 1.100 participantes en su primera edición

La Feria UR Orienta reúne a más de 1.100 participantes en su primera edición

La Universidad de La Rioja celebra con éxito la I Feria UR Orienta, con la que ha congregado a más…
La Campaña de Orientación e Información presenta la oferta de la UR a 2.800 alumnos

La Campaña de Orientación e Información presenta la oferta de la UR a 2.800 alumnos

La Universidad de La Rioja presenta, dentro de la Campaña de Orientación e Información, su oferta académica para el curso…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias