Noticias

Filtrar por categoría

Ha obtenido la calificación de sobresaliente 'cum laude'

Una tesis doctoral defendida en el CIBIR halla nuevas pruebas diagnósticas para la prevención del riesgo cardiovascular de pacientes con VIH

El doctor Guillermo Verdejo obtiene el grado de doctor con su tesis titulada 'Estudio de microangiopatia y macroangiopatia, prevención de riesgo cardiovascular en población VIH'

El doctor Guillermo Verdejo Muñoz
El doctor Guillermo Verdejo Muñoz

El doctor Guillermo Verdejo, facultativo especialista en Medicina Interna, ha obtenido el grado de doctor cum laude por la Universidad de La Rioja con su tesis doctoral ‘Estudio de microangiopatia y macroangiopatia, prevención de riesgo cardiovascular en población VIH’ en la que defiende la utilidad de nuevas pruebas diagnósticas complementarias para la prevención del riesgo vascular de pacientes con VIH, tales como capilaroscopia y ecografía conjunta arterial y femoral.

Los directores de la tesis doctoral han sido el doctor José Ramón Blanco, facultativo del Hospital Universitario San Pedro y director científico del CIBIR, y la doctora Isabel Sanjoaquín, especialista del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza.

La tesis, defendida en el CIBIR, parte del hecho de que estudios previos en el campo de investigación han puesto de manifiesto que las personas que sufren VIH pueden presentar un mayor riesgo cardiovascular, por lo que controlar los factores de riesgo y establecer medidas preventivas resulta fundamental para evitar futuras complicaciones.

En la actualidad, para la prevención de estos futuros eventos cardiovasculares se emplean diversas escalas, así como parámetros analíticos. En la tesis doctoral del doctor Verdejo se sugiere incorporar nuevas pruebas complementarias, hasta la fecha avaladas en otro tipo de patologías, pero no así en la infección por VIH, tales como capilaroscopia y ecografía conjunta arterial y femoral.

Algunos de los hallazgos principales de la tesis han sido la alta prevalencia de alteraciones capilaroscópicas en este tipo de pacientes

Algunos de los hallazgos principales de la tesis han sido la alta prevalencia de alteraciones capilaroscópicas en este tipo de pacientes, su correlación con diferentes marcadores inflamatorios, el estado inmunitario y el estilo de vida de los pacientes con VIH.

También se ha observado una alta prevalencia de ateromatosis subclínica cuando se ha explorado la carotidea y el territorio femoral, lo que ha supuesto un aumento relativo de la detección de enfermedad de casi un 50%. Además, se advierte de una relación directa con las diferentes alteraciones capilaroscópicas analizadas.

Según el doctor Verdejo, los hallazgos son relevantes ya que ambas técnicas, capilaroscopia y ecografía conjunta arterial y femoral, no son invasivas, sino que se trata de procedimientos seguros, de bajo coste y que no presentan dificultades importantes para su implantación en la práctica clínica.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Tom K. Raju y Srdan Tadic se doctoran con dos tesis que contribuyen al desarrollo de terapias frente a distintos tipos de patologías oncológicas

Los investigadores Tom K. Raju y Srdan Tadic, del CIBIR, obtienen el grado de doctor por la Universidad de La…
Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

Eduardo López Collazo: «No hay nada más sexy ni más ‘cool’ que la ciencia. Arrancar secretos de la naturaleza cada día es emocionante»

El prestigioso científico, director científico del biobanco del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz, explica en la UR…
La Universidad de La Rioja incorpora nuevo equipamiento científico para sus grupos de investigación

La Universidad de La Rioja incorpora nuevo equipamiento científico para sus grupos de investigación

La rectora Eva Sanz y el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, visitan dos nuevos espectrómetros de masas -valorados en…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.