Oficina del Estudiante

Premio extraordinario de Doctorado

Requisitos

  • Haber defendido la tesis doctoral en la Universidad de La Rioja entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, ambos inclusive.
  • Haber obtenido en la tesis doctoral la máxima calificación, con mención cum laude.
  • Haber sido propuesto a premio extraordinario de doctorado por todos los miembros del tribunal de tesis doctoral.

Calendario de plazos. Convocatoria 2025

  • Presentación de solicitudes: Del 1 al 31 de octubre de 2025
  • Publicación de listas provisionales de solicitudes admitidas y excluidas: 10 de noviembre de 2025
  • Plazo de presentación de alegaciones (5 días hábiles): Hasta el 17 de noviembre de 2025
  • Designación de comisiones evaluadoras: antes del 17 de noviembre de 2025
  • Publicación de listas definitivas de solicitudes admitidas y excluidas: 24 de noviembre de 2025
  • Publicación de los baremos específicos a aplicar por las comisiones evaluadoras: 28 de noviembre de 2025
  • Publicación de las valoraciones provisionales de las comisiones de evaluación: 23 de enero de 2026
  • Alegaciones (10 días hábiles): Hasta el 6 de febrero de 2026
  • Publicación de las valoraciones definitivas de las comisiones de evaluación: 26 de febrero de 2026
  • Publicación de la propuesta definitiva de concesión de premios del Comité de Dirección de Doctorado: 26 de febrero de 2026

Solicitud y documentación

Relación de los documentos a presentar

Relación de los documentos a presentar:

  • Solicitud de concesión de premio y declaración de autenticidad de los documentos aportados:
  • Relación firmada y numerada de todos los documentos que se presenten. El orden de los documentos será el correspondiente al que figure en el baremo marco aprobado y publicado:
  • Declaración responsable de que los méritos alegados son consecuencia del trabajo de investigación descrito en la tesis doctoral. Esta declaración deberá estar firmada por el candidato y por sus directores de tesis:
  • Documentos acreditativos de las publicaciones con índices de calidad, patentes y otros méritos relevantes a los que ha dado lugar el trabajo de investigación descrito en la tesis doctoral. Se incluirán exclusivamente los méritos más relevantes:

Requisitos de los documentos presentados

Artículos en revistas: se deberá aportar copia completa del artículo publicado o la carta de aceptación para su publicación. En la documentación aportada deben constar los autores del artículo, la revista en la que se publica y año de publicación.

Capítulos de libro: se deberá aportar copia completa del capítulo de libro junto con la copia de la portada y contraportada del libro y las páginas correspondientes al índice del libro. En la documentación aportada deben constar los autores del capítulo de libro, la editorial y el año de publicación. En caso de que el libro este pendiente de publicar, en la carta de aceptación deberán hacerse contar los datos anteriores.

Libros: se deberá aportar, al menos, copia de la portada y contraportada del libro y el índice del libro. En la documentación aportada deben constar los autores del libro, la editorial y el año de publicación. En caso de que el libro este pendiente de publicar, en la carta de aceptación deberán hacerse contar los datos anteriores.

Presentaciones en Congresos/Jornadas: se deberá aportar copia de la presentación realizada y sus autores junto con un certificado en el que conste la participación realizada, la denominación del Congreso/Jornada, la denominación de la presentación, el tipo de participación (comunicación oral/ponencia/póster,…) y las fechas y lugar de su realización.
Patentes: se deberá aportar un documento acreditativo de la concesión de la patente, en el que se haga constar, su denominación, la fecha de concesión, sus titulares y autores y la descripción de la misma.

Estancias: se deberá aportar un documento del centro de destino firmado por el responsable de la estancia en ese centro, en el que se hagan constar las fechas de comienzo y fin de la estanca, así como las actividades llevadas a cabo durante la misma.

Doctorado Internacional, tesis realizada en régimen de cotutela e informes de los miembros del tribunal de tesis: no es necesario aportar ninguna documentación acreditativa ya que estos documentos constan en el expediente de doctorado de los posibles candidatos.

Presentación de solicitudes

  • Sede electrónica de la universidad mediante el procedimiento "instancia general".
    En este caso, debido al volumen de documentación a presentar y la capacidad limitada de la sede para adjuntar documentos, se podrán presentar las instancias generales que sean necesarias para aportar toda la documentación.
  • En el registro de la Universidad de La Rioja del edificio Quintiliano.
  • En otro registro. En este caso, se enviará copia escaneada de la solitud presentada (archivo en formato pdf) a oficinaestudiante@unirioja.es indicando el lugar donde presentó la solicitud.

Listas de solicitudes admitidas y excluidas

  • Listas provisionales de solicitudes admitidas y excluidas 

Los solicitantes podrán formular alegaciones en el plazo de 5 días hábiles, a través de la sede electrónica de esta universidad, mediante el procedimiento de "instancia general".

  • Listas definitivas de solicitudes admitidas y excluidas 

Comisiones evaluadoras

Cada año, el Comité de Dirección de Doctorado designará una comisión evaluadora por cada programa de doctorado.

Las comisiones evaluadoras estarán compuestas por tres miembros titulares (presidente, secretario y vocal) y dos suplentes que serán:

  • Profesores Doctores o Investigadores Doctores permanentes de la Universidad de La Rioja o de otras Universidades o Centros de Investigación, que acrediten al menos 2 tramos de investigación
  • No podrán formar parte los directores de tesis ni los tutores de quienes concurran en cada convocatoria

Comisiones evaluadoras 2025 

Criterios generales de valoración de los méritos

  • Solo se otorgarán puntos a los apartados que estén debidamente documentados.
  • No se tendrán en cuenta los documentos que no guarden relación con la tesis realizada, ni los que no guarden relación con los distintos apartados que figuran en el baremo.
  • Cuando un mismo documento esté relacionado en más de un apartado, se valorará únicamente en el apartado de mayor puntuación.
  • No se valorarán los méritos anteriores al inicio del Programa de Doctorado en el que se haya defendido la tesis.

Baremos aplicables

Para la valoración de los méritos presentados por los candidatos se tendrá en cuenta:

  • El baremo marco aprobado por el Comité de Dirección de Doctorado:
  • Los baremos específicos aprobados por cada comisión evaluadora:
    • Baremo específico Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas

    • Baremo específico Economía y Empresa
    • Baremo específico Educación y Psicología 

    • Baremo específico Enología, Viticultura y Sostenibilidad

    • Baremo específico Humanidades 

Valoración de los méritos aportados por los candidatos

Cada comisión evaluadora elaborará un informe motivado con el orden de prelación de los candidatos correspondientes y la puntuación obtenida en los diferentes apartados.

  • Valoración provisional de los méritos aportados 

Los candidatos podrán formular alegaciones en el plazo de 10 días hábiles, a través de la sede electrónica de esta universidad, mediante el procedimiento de "instancia general".

  • Valoración definitiva de los méritos aportados 

Propuesta de premios

El Comité de Dirección de Doctorado propondrá un máximo de un premio extraordinario por cada diez tesis o fracción igual o superior a cuatro defendidas en la Universidad de La Rioja por cada Programa de doctorado en el período académico a que corresponda el premio por cada Programa de doctorado. Igualmente, podrá proponer que quede desierto.

No se podrán acumular premios a otros Programas de doctorado ni a otros años académicos posteriores en el caso de que se hubieran declarado desiertos.

Si durante un año no se alcanzara un mínimo de cuatro tesis en algún Programa de doctorado, no se concederá Premio Extraordinario ese año en dicho programa, y las solicitudes presentadas se resolverán junto con las solicitudes que se presenten el año o años siguientes hasta alcanzar el mínimo de tesis requerido. En este caso, los interesados no podrán añadir nueva documentación a la aportada al presentar su solicitud.

Teniendo en cuenta el número de tesis doctorales defendidas entre el 1 de octubre de 2023 y el 30 de septiembre de 2024, el número máximo de premios que podrá proponerse en esta convocatoria será:

Número máximo de premios. Convocatoria 2025

1 premio por cada uno de estos Doctorados:

  • Programa de doctorado en Ciencias Biomédicas y Biotecnológicas 
  • Programa de doctorado en Economía y Empresa
  • Programa de doctorado en Educación y Psicología 
  • Programa de doctorado de Enología, Viticultura y Sostenibilidad 
  • Programa de doctorado en Humanidades 
  • Programa de doctorado en Ingeniería de Producto y Procesos Industriales

Una vez resueltas las alegaciones presentadas, el Comité de Dirección de Doctorado elaborará la propuesta definitiva de concesión de premios extraordinarios de doctorado.

  • Propuesta de concesión 

Adjudicación de premios

Corresponde al Consejo de Gobierno a propuesta del Comité de Dirección de Doctorado la concesión de los Premios Extraordinarios de doctorado.

Contra el acuerdo de adjudicación, que agota la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso administrativo ante el Juzgado Contencioso-Administrativo de La Rioja en el plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación o potestativo de reposición ante el órgano que lo dictó.

Diplomas

La concesión de premio extraordinario de doctorado, además del correspondiente diploma, llevará aparejada la gratuidad del título de doctor. En el caso de que el interesado hubiera abonado los precios de expedición del título, podrá solicitar la devolución de los mismos.

Normativa