Noticias

Filtrar por categoría

Casa de las Lenguas

Abierta la preinscripción para el curso online de iniciación al chino del Aula Confucio

El curso, que forma parte de la oferta académica en idiomas de la Casa de las Lenguas, tiene una duración de 30 semanas con una clase semanal de una hora y media y se puede solicitar una plaza hasta el 15 de septiembre

Abierta la inscripción en los curso de iniciación al chino del Aula Confucio. Foto de Stephen yu en Unsplash
Abierta la inscripción en los curso de iniciación al chino del Aula Confucio. Foto de Stephen yu en Unsplash

La Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja mantiene abierto, hasta el lunes 15 de septiembre, el periodo de inscripción del curso online de iniciación al idioma chino HSK 1.

Este curso está dirigido a mayores de 15 años o que cursen 4º de ESO o niveles superiores durante el curso 2025-26 y que quieran iniciarse en el aprendizaje de la lengua y la cultura chinas sin conocimientos previos y que presentarse al examen HSK 1 para obtener un nivel A1 de chino. El programa tiene una duración de 30 semanas con clases de 1,5 horas semanales.

Los interesados en solicitar una plaza pueden presentar la preinscripción hasta el lunes 15 de septiembre. La lista de admitidos se publicará el 16 de septiembre y el periodo de matrícula se extenderá entre el 17 de septiembre y el 14 de octubre.

El coste de la matrícula para el curso de iniciación asciende a 157,40 € si bien hay descuentos para familias numerosas, monoparentales, personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y de violencia de género; así como integrantes de la comunidad universitaria, tanto de la Universidad de La Rioja, como la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Zaragoza.

Este curso está dirigido a mayores de 15 años o que cursen 4º de ESO o niveles superiores durante el curso 2025-26

Para solicitar una plaza, es necesario registrarse previamente en el portal de gestión de la identidad de la Universidad de Zaragoza y, posteriormente, realizar la preinscripción.

Además, el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza oferta programas formativos de los niveles superiores de chino en modalidad online. Los interesados en participar deben enviar un correo electrónico a confucio@unizar.es y se les facilitará toda la información necesaria sobre el curso y el proceso de preinscripción.

La creación del Aula Confucio de la Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja es fruto del convenio firmado con la Universidad de Zaragoza, que en su momento puso en marcha el Instituto Confucio tras el acuerdo rubricado con la Oficina Central del Instituto Confucio de China (Hanban) en el 2016.

Ese acuerdo buscaba fortalecer la cooperación educativa entre China y España, apoyar y promover el desarrollo de la enseñanza de la lengua china (la lengua más hablada a nivel mundial, en el ámbito humanístico y en las áreas de economía y comercio), así como incrementar las relaciones entre los pueblos chino y español.

La firma del convenio con el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza ha permitido que, desde el curso 2024-2025, la Casa de las Lenguas incorpore a su catálogo formativo los primeros cursos de chino.

CASA DE LAS LENGUAS

La Casa de las Lenguas ofrece servicios lingüísticos a la comunidad universitaria y la sociedad riojana en su conjunto. Sus objetivos principales son la promoción de la enseñanza-aprendizaje del español y otras lenguas modernas (inglés, francés, alemán e italiano) así como la difusión de la cultura relacionada con los países en que se hablan.

Además, facilita la acreditación de nivel idiomático a través de certificaciones oficiales de lenguas de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

Silvia Nathalia Núñez, de la Universidad Javeriana de Colombia, ganadora de la segunda edición de ‘Tesis en 3 Minutos Internacional’

Beatriz Peñín del Río, doctora por la Universidad de La Rioja con una tesis sobre nuevos filtros solares más sostenibles…
Los Premios Ecovino alcanzan su decimoséptima edición

Los Premios Ecovino alcanzan su decimoséptima edición

Los XVII Premios Ecovino -que reconocen la excelencia en la producción vitivinícola ecológica y la apuesta del sector por la…
La ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en España clausura el Ciclo de Cine Colombiano

La ministra Plenipotenciaria de la Embajada de Colombia en España clausura el Ciclo de Cine Colombiano

La proyección del documental 'Jericó, el infinito vuelo de los días' cierra el Ciclo de Cine Colombiano el miércoles 12…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias

Universidad de La Rioja
Resumen política cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y ajustar los contenidos que mostramos, así como para obtener estadísticas generales de uso. Puede obtener más información en la Política de Cookies. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.