El IES Valle del Oja de Santo Domingo de la Calzada, con el Premio LinLab, y el IES Comercio de Logroño, con el Premio QL Instruments, han obtenido los dos primeros galardones del IV Concurso de Cristalización en la Escuela de La Rioja, dotados con 600 euros cada uno, que ha entregado Eva Sanz Arazuri, rectora de la Universidad de La Rioja.
La fase final del certamen, en el que han participado un total de 400 estudiantes y 24 profesores de 11 centros de Educación Secundaria de La Rioja, se ha celebrado hoy en el Complejo Científico Tecnológico de la Universidad de La Rioja.
El jurado ha otorgado cinco premios, cuyo importe estará destinado a la compra de material de laboratorio para los centros.
En el caso del IES Valle del Oja y del IES Comercio, ganadores del certamen, el jurado ha valorado el conjunto presentado en su totalidad: cristales, presentación, exposición de los estudiantes, cuaderno de laboratorio, póster y vídeo.
El Premio al Mejor Cristal, dotado con 350 euros, ha sido para el IES Duques de Nájera de Logroño, reconociendo así el tamaño, forma, color y transparencia de la composición presentada.
El IES Gonzalo de Berceo de Alfaro ha sido merecedor del Premio a la Mejor Presentación Estética del Conjunto de Cristales, dotado con 350 euros, que valora la creatividad y el diseño estético del conjunto presentado.
Por último, el SIES Ezcaray ha logrado el Premio Especial del Jurado, dotado con 350 euros.
En la fase final, celebrada en formato de congreso científico, representante de cada equipo, acompañados por su profesor, han mostrado los resultados al jurado
El jurado de esta edición ha estado formado por Jordi Benet Buchholz, jefe de servicio de la Unidad de Difracción de RX del Instituto Catalán de Investigación en Química (ICIQ); Pío García Tricio, redactor del Diario La Rioja y columnista de los periódicos regionales del grupo Vocento, y Silvia Lindner, directora del Museo Würth La Rioja.
En la fase final, celebrada en formato de congreso científico, representante de cada equipo, acompañados por su profesor, han mostrado los resultados al jurado: cristales obtenidos, póster explicativo del trabajo realizado y cuaderno de laboratorio empleado a lo largo del certamen.
El objetivo de este certamen es la divulgación de la ciencia entre alumnos preuniversitarios y el desarrollo de su potencial creativo mediante la realización de experimentos de obtención de cristales. Está organizado por la Sección Territorial de La Rioja de la Real Sociedad Española de Química y la Universidad de La Rioja, en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de La Rioja.
Han participado 11 equipos de los centros Colegio Sagrado Corazón (Arnedo), Colegio Santa Teresa (Calahorra), IES Comercio (Logroño), IES Duques de Nájera (Logroño), IES Escultor Daniel (Logroño), IES Francisco Tomás y Valiente (Fuenmayor), IES Gonzalo de Berceo (Alfaro), IES La Laboral (Lardero), IES Marco Fabio Quintiliano (Calahorra), IES Valle del Oja (Santo Domingo de la Calzada) y SIES Ezcaray (IES Valle del Oja, Ezcaray).
Esta actividad cuenta con financiación de las empresas LinLab y QL Instruments, además del apoyo de la Facultad de Ciencia y Tecnología, del Vicerrectorado de Política Científica y de la Unidad de Cultura Científica y la Innovación (UCC+i) de la UR, así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
El IES Valle del Oja y el IES Comercio ganan el IV Concurso de Cristalización
Estudiantes de Ingeniería desarrollan 21 soluciones para personas en situación de dependencia
Actividades relacionadas