Noticias

Filtrar por categoría

Han asistido participantes en los programas UR Talent y 11F

La UR acoge una exhibición de ‘castells’ realizada por una asociación de la Universidad de Girona

La Colla Castellera Xoriguers de la Universidad de Girona realiza una exhibición de 'castells' en el jardín del Edificio Vives el sábado 15 de febrero

Castell en la explanada del Edificio Vives de la Colla Castellera Xoriguer de la Universidad de Girona
Castell en la explanada del Edificio Vives de la Colla Castellera Xoriguer de la Universidad de Girona

La Universidad de La Rioja ha acogido el sábado 15 de febrero una exhibición de la Colla Castellera Xoriguers de la Universidad de Girona (UdG), que ha levantado un castell en el jardín del Edificio Vives.

Han asistido a esta exhibición –la segunda en la Universidad de La Rioja, tras la visita en marzo de 2019–  tanto colegiales del proyecto UR Talent (el Programa de Enriquecimiento Extracurricular para niños y niñas con Altas Capacidades que organiza la UR) como participantes en las actividades de la iniciativa 11F | Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia que esta mañana acogía el campus.

La actividad se ha coordinado desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria de la UR, que recibió la invitación de esta asociación universitaria catalana

La Colla Castellera Xoriguers de la Universidad de Girona (UdG) es una de las asociaciones que representan la cultura castellera. Cada año, los castellers viajan a un lugar diferente con el objetivo de difundir y compartir el arte de los castells con nuevas audiencias.

Esta iniciativa forma parte de su labor para enriquecer la tradición catalana y promover la cohesión social a través de la cultura.

La actividad de la colla no se limita a la realización de castells, sino que también se centra en la formación y el trabajo en equipo, valores que representan la esencia de esta tradición.

Con cada viaje, la Universidad de Girona pretende no solo expandir el conocimiento de los castells, sino también establecer lazos con otras comunidades y sensibilizar sobre la importancia de preservar las tradiciones culturales.

¿QUÉ ES UN 'CASTELL'?

“Fuerza, equilibrio, valor y cordura” son los pilares que sostienen a los castellers, los artífices de los imponentes castells o torres humanas, expresiones culturales en forma festiva que pueden contemplarse, sobre todo, con motivo de fiestas mayores en las plazas principales de ciudades y pueblos de Cataluña.

Los datos más antiguos sobre los castells datan del siglo XVIII en la ciudad de Tarragona, pero esta tradición cultural ha perdurado hasta nuestros días y se ha extendido por el levante peninsular, como la Comunidad Valenciana o las Islas Baleares.

Actualmente, se vive su época dorada por la creación de colles o agrupaciones de castellers más jóvenes y multiculturales, que podemos diferenciar por el color de las camisas y las fajas.

Son alrededor de 100 las colles existentes que, agrupando a más de 12.000 castellers, levantan unos 16.000 castillos al año, siempre al ritmo de la gralla y su toc de castell como melodía que guía a los castellers.

Los castells son fruto de un estudio detallado de las estructuras, sus componentes y las funciones y ubicaciones de cada uno de ellos La pinya es la base de todos los castells y donde cualquiera que lo desee puede participar.

Le siguen el tronc como cuerpo medio y el pom de dalt como pisos superiores. Estos diferentes niveles están formados por personas de diferente físico, género, orígenes e incluso edades, siendo los niños y niñas los que coronan los castells.

De esta manera, las colles y los castells son un reflejo de la sociedad, pues incluye a personas diversas, así como una escuela de valores de diversidad, trabajo en equipo, solidaridad, pertenencia y búsqueda del bien común.

MÁS INFORMACIÓN EN www.cultura.gob.es y https://castellscat.cat.

Etiquetas

Categorías

Noticias relacionadas

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

La Universidad de La Rioja conmemora el 33er aniversario de su Ley de Creación

El Polideportivo Universitario ha acogido el lunes 12 de mayo el tradicional acto de homenaje a los mejores expediente de…
ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

ACTUALIZACIÓN: Restablecimiento total de la actividad de la Universidad de La Rioja

Se reanuda la actividad docente en todos los edificios desde las 8:00 horas, salvo en el CCT, donde se retoma…
«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

«Mi sueño siempre fue vivir la ‘dolce vita’ y, por fin, puedo decir que estoy en Italia»

Juan Muñoz Molina, estudiante del Grado en Geografía e Historia, cuenta su experiencia realizando prácticas en el Museo Arqueológico de…

Actividades relacionadas

Buscar noticias

Últimas noticias