Grado en Lengua y Literatura Hispánica

Competencias alcanzandas

Competencias básicas

  • CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
  • CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
  • CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
  • CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Competencias generales

  • CGIT1 - Capacidad de análisis y síntesis.
  • CGIT2 - Capacidad de organizar y planificar.
  • CGIT5 - Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
  • CGIT6 - Conocimiento de una segunda lengua.
  • CGIT7 - Habilidades básicas de manejo del ordenador.
  • CGIT8 - Habilidades de gestión de la información (habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas).
  • CGIT9 - Resolución de problemas.
  • CGIT10 - Toma de decisiones.
  • CGIP1 - Capacidad crítica y autocrítica.
  • CGIP2 - Trabajo en equipo.
  • CGIP3 - Habilidades interpersonales.
  • CGIP4 - Capacidad de trabajar en equipo interdisciplinar.
  • CGIP5 - Capacidad para comunicarse con expertos de otras áreas.
  • CGIP6 - Apreciación de la diversidad y multiculturalidad.
  • CGIP7 - Habilidad de trabajar en un contexto internacional.
  • CGIP8 - Compromiso ético.
  • CGS3 - Capacidad de aprender.
  • CGS4 - Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • CGS5 - Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
  • CGS6 - Liderazgo.
  • CGS10 - Iniciativa y espíritu emprendedor.
  • CGS11 - Preocupación por la calidad.

Competencias específicas

  • CET10 - Conocimiento de las técnicas y métodos del análisis literario.
  • CET11 - Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la lingüística.
  • CET12 - Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literarias.
  • CET13 - Conocimiento de las técnicas y métodos de análisis de lenguajes icónicos.
  • CET14 - Conocimientos de crítica textual y de edición de textos.
  • CET15 - Conocimientos de retórica y estilística.
  • CET16 - Conocimiento de la pervivencia de la cultura clásica.
  • CET17 - Conocimientos de terminología y neología.
  • CET18 - Conocimientos de historia e historiografía y capacidad de análisis crítico de textos históricos e historiográficos.
  • CET19 - Conocimientos de historia y teoría del arte.
  • CET20 - Conocimientos de filosofía e historia de la filosofía.
  • CET21 - Conocimientos de literaturas en lenguas diferentes de la española.
  • CET22 - Conocimientos de geografía, demografía y medio ambiente.
  • CEI1 - Capacidad para comunicar los conocimientos adquiridos.
  • CEI2 - Capacidad para localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica.
  • CEI3 - Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos y de Internet.
  • CEI4 - Capacidad para elaborar textos de diferente tipo.
  • CEI5 - Capacidad para analizar textos y discursos literarios y no literarios utilizando apropiadamente las técnicas de análisis.
  • CEI6 - Capacidad para analizar textos literarios e icónicos en perspectiva comparada.
  • CEI7 - Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos.
  • CEI8 - Capacidad para evaluar críticamente el estilo de un texto y para formular propuestas alternativas
  • CEI9 - Capacidad para elaborar recensiones.
  • CEI10 - Capacidad para realizar análisis y comentarios lingüísticos en perspectiva histórico-comparativa.
  • CEI11 - Capacidad para realizar labores de asesoramiento y corrección lingüística.
  • CEI12 - Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica.
  • CEI13 - Capacidad para identificar problemas y temas de investigación y evaluar su relevancia.
  • CEI14 - Capacidad para interrelacionar los distintos aspectos de la Filología.
  • CEI15 - Capacidad para relacionar el conocimiento filológico con otras áreas y disciplinas.
  • CET1 - Dominio instrumental de la lengua española.
  • CET2 - Conocimiento de las lenguas clásicas y de sus literaturas.
  • CET3 - Conocimiento de la gramática del español.
  • CET4 - Conocimiento de la variación lingüística de la lengua española.
  • CET5 - Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua española.
  • CET6 - Conocimiento de la literatura en lengua española.
  • CET7 - Conocimiento de la historia y cultura de los países de habla española.
  • CET8 - Conocimiento de la evolución histórica interna y externa del español.
  • CET9 - Conocimiento de las técnicas y métodos del análisis lingüístico.

Formulario de consulta

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    FOLLETO INFORMATIVO EN PDF

    COMPARTIR