La Universidad de La Rioja ha recibido la certificación de la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001:2015 tras analizar el impacto sobre el medio ambiente de toda su actividad y la adopción de todas aquellas medidas necesarias para su minoración.
El rector de la UR, Juan Carlos Ayala Calvo y la vicerrectora de Responsabilidad Social Corporativa, Fabiola Portillo Pérez de Viñaspre, recibieron el certificado del Sistema de Gestión Ambiental de manos de Olga Rivas Castillón, directora de la firma certificadora LRQA Quality Assurance Iberia.
Este sistema de gestión ambiental afecta al conjunto de la Universidad de La Rioja ya que se han analizado todos los aspectos ambientales tanto de las actividades de docencia e investigación y servicios asociados a las mismas, como de los procesos de gestión administrativa y del mantenimiento de los servicios e instalaciones en todos los edificios de la Universidad de La Rioja.
Durante el proceso de implantación, se ha contado con la colaboración de todas las personas relacionadas con la aportación de esos datos, y se trabajó en la sensibilización y transmisión de la política ambiental a toda la comunidad educativa, en la identificación de los aspectos ambientales más significativos y en búsqueda de la mejora continua del sistema de gestión ambiental basado en la ISO 14001.
Con la implantación de este sistema de gestión ambiental, la UR se compromete, por un lado, a cumplir la legislación y reglamentación correspondiente además de la derivada de otros requisitos que suscriba relacionados con los aspectos ambientales y con la prestación de los servicios.
De igual manera, la UR reitera su voluntad de proteger el medioambiente y prevenir la contaminación desde su origen, reduciendo el impacto ambiental.
Financia:
Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Universidad de La Rioja recibe la Certificación de la ISO 14001 de gestión ambiental
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)