La Casa de las Lenguas de Universidad de La Rioja ha abierto, hasta el jueves 10 de octubre, la inscripción en los primeros cursos de chino para el curso académico 2024-2025.
La Casa de las Lenguas de Universidad de La Rioja ofrece cinco cursos de 45, 60 y 90 horas de duración y diferentes niveles (HSK 1, HSK 2, HSK 3.1, HSK 3.2 y HSK avanzado 4), impartidos siempre en formato ‘online’ en diferentes horarios, fundamentalmente de tarde salvo un grupo de mañana.
La solicitud de plaza está abierta hasta el jueves 10 de octubre inscripción a través de este enlace, mientras que a partir del viernes 11 el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza se pondrá en contacto con los preinscritos para formalizar la matrícula.
El coste de la matrícula oscina entre los 169,40€ del curso de 45 horas, los 190,40€ del curso de 60 horas y los 316,40€ de 90 horas; si bien hay descuentos para familias numerosas de tipo general y especial, familias monoparentales, personas con discapacidad, víctimas del terrorismo y de violencia de género.
La Casa de las Lenguas también ofrece descuentos a quienes integran la comunidad universitaria, tanto de la Universidad de La Rioja, como la UPNA y la Universidad de Zaragoza.
¿QUIÉN SE PUEDE MATRICULAR EN LA CASA DE LAS LENGUAS?
La Casa de las Lenguas es un elemento clave en la estrategia para la Internacionalización de la Universidad de La Rioja a través del cual se fomenta y facilita la capacitación lingüística del estudiantado, del PDI y del PTGAS.
Pero, al igual que el resto de oferta académica de la Casa de las Lenguas, los cursos de chino están dirigidos a todas aquellas personas mayores de 15 años o que cursen 4º de ESO durante el curso 2024-25 que deseen iniciarse o perfeccionar sus competencias lingüísticas.
La Casa de las Lenguas ofrece servicios lingüísticos a la comunidad universitaria y la sociedad riojana en su conjunto.
Sus objetivos principales son la promoción de la enseñanza-aprendizaje del español y otras lenguas modernas (inglés, francés, italiano …) así como la difusión de la cultura relacionada con los países en que se hablan.
La Casa de las Lenguasfacilita además la acreditación de nivel idiomático a través de certificaciones oficiales de lenguas de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
AULA CONFUCIO
La creación del Aula Confucio de la Casa de las Lenguas de la Universidad de La Rioja es fruto del convenio firmado con la Universidad de Zaragoza, que en su momento puso en marcha el Instituto Confucio tras el acuerdo rubricado con la Oficina Central del Instituto Confucio de China (Hanban) en el 2016.
Ese acuerdo buscaba fortalecer la cooperación educativa entre China y España, apoyar y promover el desarrollo de la enseñanza de la lengua china (la lengua más hablada a nivel mundial, en el ámbito humanístico y en las áreas de economía y comercio), así como incrementar las relaciones entre los pueblos chino y español.
La firma del convenio con el Instituto Confucio de la Universidad de Zaragoza va a permitir que, desde el curso 2024-2025, la Casa de las Lenguas sume a su catálogo formativo en idiomas los primeros cursos de chino.
Además, al menos una vez al año, se celebrará en la UR una convocatoria de los exámenes oficiales HSK, HSKK, YCT, BCT requeridos para acreditar el nivel de idioma en cualquier institución académica china.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La Feria UR Orienta reúne a más de 1.100 participantes en su primera edición
Actividades relacionadas