La Universidad de La Rioja, en el marco de las actuaciones y actividades puestas en marcha por el Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino para reforzar la internacionalización de los estudios, ha recibido este jueves la visita de un grupo de 16 profesionales mexicanos del sector vitivinícola entre los que figuran representantes gubernamentales, miembros de bodegas y de centros universitarios.
El encuentro ha tenido lugar en el salón de actos de la Facultad de Ciencia y Tecnología, donde los asistentes han conocido el Proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino así como las titulaciones de grado y máster que se imparten en la UR vinculadas a este ámbito: Grado en Enología, Doble Grado en Enología e Ingeniería Agrícola, Máster de Tecnología, Gestión e Innovación Vitivinícola y Máster de Formación Permanente en Enoturismo.
La jornada ha concluido con la visita a la bodega, sala de catas, sala de barricas y laboratorios de la Universidad de La Rioja.
La visita abre una vía para atraer estudiantes de México y establecer colaboraciones y convenios para la movilidad de estudiantes, profesores y profesionales
Entre los asistentes al encuentro figuran representantes de la Universidad Panamericana de Ciudad de México y de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, representantes del Gobierno del Estado de Aguascalientes y del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Aguascalientes además de profesionales de bodegas, viñedos y sumilleres que han mostrado interés en conocer las titulaciones de la UR, una vía para atraer estudiantes procedentes de México y establecer colaboraciones y convenios para la movilidad de estudiantes, profesores y profesionales.
Además de conocer las instalaciones de la UR, el grupo visitará varias bodegas de la Denominación de Origen Rioja en el marco de un viaje durante el que también harán parada en Cataluña y en la región de Oporto.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT con las siete universidades participantes y presenta las oportunidades que ofrece a entidades del sector agroalimentario
La UR acoge la reunión de lanzamiento de la alianza europea EU-GIFT
«Es un sueño que la Universidad de la Rioja lidere una alianza europea en el ámbito de la alimentación y el vino»
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)