El profesor de la Universidad de La Rioja, Eduardo Sáenz de Cabezón, ha sido reconocido, junto al programa Órbita Laika que presenta en La 2 de TVE desde 2019, por la Fundación TecnoVitae por su labor divulgativa y este jueves 27 de junio le concederá el galardón de la categoría Comunicación de los Premios de la Industria en España.
El jurado de los galardones apunta que Sáenz de Cabezón es conocido por el gran público principalmente por presentar el programa Órbita Laika en La 2 y por su canal de YouTube ‘Derivando’, con casi un millón y medio de suscriptores, y destaca que Sáenz de Cabezón acumula 20 años de experiencia enfocado en explicar cómo las ciencias son fundamentales en el día a día.
Recalcan que la divulgación de contenidos científicos siempre ha supuesto un reto para los medios de comunicación y que tanto el profesor de la Universidad de La Rioja como Órbita Laika han conseguido combinar entretenimiento y ciencia con las dosis adecuadas para conseguir que la sociedad aprenda sobre matemáticas, física o tecnología de forma amena y divertida.
En relación al premio concedido a Órbita Laika, el jurado señala que con más de 100 episodios lleva casi una década atrayendo a diferentes públicos gracias a su formato de entretenimiento basado en el rigor científico, que le han convertido en un referente en la televisión española.
Con Sáenz de Cabezón al frente del programa desde 2019, Órbita Laika explica temas tan complejos como la física, la química, la tecnología, la biología o la meteorología de una manera amena y entretenida con el respaldo de la audiencia: su octava temporada alcanzó el 3,1% de share y llegó a un total de 8,5 millones de espectadores, completan desde la Fundación TecnoVitae.
Etiquetas
Categorías
Noticias relacionadas
Rubén Leal Labrador gana el XII Concurso Científico-Literario de la Universidad de La Rioja
Eduardo Sáenz de Cabezón, galardonado por los Premios CSIC–Fundación BBVA por su contribución a la difusión del conocimiento a la sociedad
Rodrigo Iglesias González, subcampeón de España Universitario en lanzamiento de jabalina
Actividades relacionadas
- Dpto. Matemáticas y Computación, Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencia y Tecnología, Grado Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Grado Ingeniería Informática, Grado Ingeniería Mecánica, Grado Matemáticas, Instituto de Investigación en Computación Científica (SCRIUR)