Doctorado en Musicología
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendario Académico
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
- Acceso
- Solicitud de admisión
- Oferta de plazas
- Documentación de admisión
- Requisitos y criterios de admisión
- Matrícula
- Compromiso y supervisión
- RAPI
- Evaluación y Permanencia
- Formularios
- Tesis doctoral
- Becas y ayudas
- Premio extraordinario
- Investigación
- Calendario Académico
- Normativa académica
- UR Emplea
- Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar
- Buzón SQF
En qué consiste el programa
Este programa es resultado de la ampliación de un previo doctorado interuniversitario en Musicología (UVa y UCM), fruto de la incorporación del equipo de musicología de la Universidad de La Rioja (UR). La ampliación del programa de doctorado interuniversitario en Musicología sumará la dilatada proyección internacional de los programas precedentes (Uva y UCM), y de las aportaciones del equipo de investigación de la UR. Además, continuará y ampliará colaboraciones específicas con otras universidades del ámbito europeo e hispanoamericano.
La existencia en la UCM y en la UVa de sendos Grados en Musicología y de dos Másteres dedicados al estudio de la Música Española e Hispanoamericana hacen muy conveniente la permanencia del Programa de doctorado conjunto y específico en Musicología pues permita a esta disciplina alcanzar la proyección académica y social derivada de la actividad investigadora. La UR contribuye al programa con la experiencia del actual Máster Universitario en Musicología, recientemente acreditado por la ANECA (por resolución del Consejo de Universidades firmada el 23 de febrero de 2018). Esta unión se hace más pertinente considerando que las líneas de investigación de los tres programas son básicamente las mismas y que desde la implantación de los estudios de Musicología en las universidades, los investigadores siempre han participado en numerosos seminarios, jornadas de estudio, publicaciones y proyectos conjuntos.
Noticias del doctorado
Identificados los restos de un espinosaurio de gran tamaño, el mayor dinosaurio carnívoro que habitó en la península ibérica en el Cretácico Inferior
'Nature Communications' publica una nueva técnica que modifica con precisión una de las estructuras químicas clave en fármacos y pesticidas
Actividades preuniversitarias