Noticias

Filtrar por categoría

13 y 14 de mayo en el edificio Quintiliano

XXI Congreso Nacional de Vexilología

La Universidad de La Rioja celebró el XXI Congreso Nacional de Vexilología, disciplina que estudia las banderas, el 13 y 14 de mayo en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano.

nofoto

La Sociedad Española de Vexilología (SEV) celebra este fin de semana en la Universidad de La Rioja su vigesimoprimer congreso de esta disciplina dedicada al estudio de las banderas, en particular en España.

El secretario de este encuentro es Ignacio Gavira, gerente de la Universidad de La Rioja, miembro de la SEV y académico correspondiente de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

En total se van a presentar diez ponencias sobre cuestiones como la historicidad de la bandera de los suevos, las banderas de la villa de Bermeo y Orduña o la creación de banderas municipales.

La Sociedad Española de Vexilología (SEV) nació en 1997 con el fin de fomentar el desarrollo de esta disciplina y, en particular, el estudio de las banderas en España. Desde su nacimiento ha asesorado a diputaciones provinciales, ayuntamientos, entidades locales menores, juntas vecinales y otras instituciones que han requerido su ayuda.

La vexilología es la disciplina que estudia las banderas en su más amplio sentido. El término procede del latín ‘vexillum’, el estandarte especial utilizado por las legiones romanas durante la era clásica.

Los vexilólogos se agrupan en varias asociaciones nacionales bajo la Federación Internacional de Asociaciones de Vexilología (FIAV). La Sociedad Española de Vexilología, que celebra su XXI Congreso en la Universidad de La Rioja, sirve de puente entre España y otros organismos internacionales, en especial sociedades hispanoamericanas y europeas.

PROGRAMA

Sábado 13 de mayo de 2006.

Sala de Grados. Edificio Quintiliano

11.30 horas. Recogida de documentación y credenciales.

12.00 horas. Apertura del congreso.

12.15 horas. Comunicaciones.

Ignacio López de Montenegro Riscos.

-‘En busca de la bandera Palestina’ por José Manuel Erbez Rodríguez.

-‘Sobre la pretendida historicidad de la bandera de los suevos’ por Jorege Hurtado Maqueda.

-‘La iconografía de la Notitia Dignitatum en la Diócesis Hispaniarum’ por Jorege Hurtado Maqueda y Juan José González.

-‘Banderas de la Villa de Bermeo’ por Aingueru Astui Zarraga.

14.00 horas. Comida.

16.30 horas. Comunicaciones.

-‘Banderas de campamento a comienzos del s.XX’ por Luis Miguel Arias Pérez

-‘Encuentro de abanderados Villarrobledo 2005’ por Tomás Rodríguez Peñas.

-‘Creación y diseño de banderas municipales. Una reflexión sobre sus valores de identidad y tipología’ por Sebastián García Garrido.

-‘La bandera de Orduña’ por Juan José Gonzalez.

-‘El abanderado’ por Rafael Álvarez Rodríguez.

20.00 horas. Cierre de la sesión.

Domingo 14 de mayo de 2006.

10.00 horas. Visita vexilológica.

12.00 horas. Asamblea de la SEV.

14.00 horas. Clausura del congreso.

Etiquetas

Categorías

Buscar noticias

Últimas noticias